<style type="text/css">p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; -webkit-text-stroke: #000000}p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px}span.s1 {font-kerning: none}</style> <p class="p1"><span class="s1">El poder conocer a fondo la situación financiera de la empresa es fundamental para tener en cuenta los recursos que se invierten en la operación. De esta manera se puede comparar los beneficios y ganancias que se obtienen día con día, estos indicadores forman parte de la rentabilidad.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1" style="font-weight: bold;">¿Cómo lograrlo? </span><span class="s1">Realizar un análisis de la situación financiera en que se encuentra la organización y evaluar la calidad con que se está llevando a cabo, son factores con los que podemos descifrar si nuestra empresa tiene rentabilidad.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Es posible pensar que un negocio no sea realmente rentable, eso no significa que no fue buena idea iniciarlo, pues como diría la frase “el que no arriesga no gana” no existen trabajos 100 por ciento seguros y confiables.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">El problema de este concepto es la confusión en el significado de la palabra, pues la rentabilidad se mide de tres diferentes formas: contable, económica y financiera, tomando en cuenta los costos de oportunidad, el retorno de inversión, de valor actual neto, la evaluación beneficio/costo y otras tantas.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Para iniciar se debe tener el control de los gastos, de esta forma <span style="font-weight: bold;">cada centavo ahorrado de manera inteligente se convertirá en un peso extra que se convertirá en ganancia.</span> Para esto se puede crear un estado de flujo de efectivo mensual, con el que se realiza un análisis y percibir en qué rubros se está gastando más, esto permite ser más eficiente en todos los sentidos.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">La correcta administración en cada uno de los inventarios será uno de los factores clave para el desempeño de la empresa logrando aumento visible en las ganancias. Es imprescindible contar con este control para no generar costos innecesarios.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Ser una empresa que se oriente en el servicio al cliente es una de las metas que muchos tienen, pues el mercado actual es altamente competitivo y centrarse en el cliente puede ser una ventaja muy importante y sustentable.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Una gran forma de saber cuales son los que están generando más ganancias es por medio de un análisis de rentabilidad actual, así se potencia e identifica en cuáles invertir más esfuerzos en fidelizarlos.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Hay que utilizar a la tecnología como aliada, <span style="font-weight: bold;">las soluciones tecnológicas juegan un papel fundamental para optimizar los procesos internos y ahorrar costos</span>, con una estrategia de marketing de calidad se podrá tener una empresa más eficiente en el uso de sus recursos tanto de capital como humanos.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Si se quiere lograr una empresa rentable, hay que apoyarse en herramientas que te permitan maximizar el potencial del negocio para enfocar los esfuerzos en las actividades que realmente están generando un valor.</span></p> <p class="p1"><span class="s1"><br /> </span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1" style="font-style: italic;">Fuente: Merca 2.0</span></p>