<img src="https://admin.grupo-ekos.com/storage/posts/fotos-articulos-temario/edicion 164/42a.jpg" align="left" style="margin: 0px 20px 20px 0px;" /> <span id="docs-internal-guid-8aaf8c88-3977-e739-f864-dab9866c267f" style="background-color: transparent; color: #000000;">Su gestión se ha consolidado en base a sus valores corporativos: seguridad, calidad, calidez y eficiencia, siendo el eje central el cuidado médico. "Tratamos de que nuestros pacientes sean atendidos de la forma más acogedora posible, le brindamos nuestro apoyo, además tratamos de ser asertivos en cuanto al cuidado que necesita cada uno, con un trabajo médico multidisciplinario, todo esto desarrollado en un ambiente seguro y amigable", señala Javier Contreras, Presidente Ejecutivo de Hospital Metropolitano.<br /> <br /> Una cultura corporativa bien afianzada es la mejor manera de reflejar sus ideales. "Al ser una institución que brinda servicios, todos los que interactuamos con pacientes, tenemos una serie de comportamientos que transmiten a diario nuestros valores". Sin duda alguna, para la institución es primordial brindar seguridad, pero también ofrecer calidad en la atención y evaluación, todo acompañado de un equipo de trabajo empático y más que nada asertivo con los diagnósticos.<br /> <br /> "La calidad es fundamental en nuestro hospital, sobre todo para reducir la probabilidad de errores, y si suceden fallas mínimas, aprender de éstas y evitarlas a futuro", señala el alto ejecutivo. Es por eso que Hospital Metropolitano se ha sometido a varios procesos que avalan sus buenas prácticas de gestión de calidad como la ISO 9001:2000, así también está acreditado por la certificación Joint Commission International (JCI), que se enfoca en la seguridad del paciente, y se centra en 1.132 elementos medibles. "Hay muchos procedimientos que son imperceptibles para el paciente, pero fundamentales para nuestro equipo de trabajo, tratamos de ser proactivos porque sabemos que la salud es un tema delicado, todo esto ha sido fundamental para posicionarnos como el hospital número uno a nivel local”.<br /> <br /> Tecnología y medicina van de la mano, "en todas las áreas de cuidado del paciente tratamos de adoptar la mejor y más segura tecnología", pero la inversión se focaliza mayormente en las áreas de diagnóstico tanto de imagen como clínico -laboratorio, quirófanos, cuidados intensivos-, entre otros.<br /> <br /> <img src="https://admin.grupo-ekos.com/storage/posts/fotos-articulos-temario/edicion 164/42b.jpg" align="right" style="margin: 20px 0px 20px 20px;" /> </span><span id="docs-internal-guid-8aaf8c88-3977-e739-f864-dab9866c267f" style="background-color: transparent; color: #000000; font-weight: bold;">"La organización invierte alrededor de USD 4 millones anuales en equipos biomédicos para complementar los diagnósticos de sus tratantes, así también, en otros campos de equipamiento e infraestructura."</span><span id="docs-internal-guid-8aaf8c88-3977-e739-f864-dab9866c267f"><span style="background-color: transparent; color: #000000;"><br /> <br /> Hospital Metropolitano está enfocado en sortear las variables macroeconómicas, pero además, como líder en el ámbito de salud, su mayor reto es mantenerse pioneros en calidad y seguridad para seguir ofreciendo medicina de primer nivel a los ecuatorianos.</span><br /> <br /> </span><br />