Las citas serán con el objetivo de ver las condiciones económicas, de mercado, entrega y calidad, agregó.<br /> <br /> El funcionario mencionó que hay <a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idart=6505" target="_blank">más de 24 compañías extranjeras</a> que respondieron a una consulta para ofrecer crudo liviano al país que busca comprar hasta 30 millones de barriles para procesar en la refinería Esmeraldas.<br /> <br /> Dijo además que podrán seguir llegando las respuestas porque es una manifestación oficial de interés a una consulta al mercado. “Hasta el día en que vaya a negociar”, agregó sobre la fecha en la que pueden llegar respuestas.<br /> <br /> Según un comunicado de la estatal petrolera, las compañías interesadas eran 24 hasta el lunes 7 de septiembre y son norteamericanas, europeas, latinoamericanas y asiáticas que detallan la disponibilidad de crudo de 28° API con bajo contenido de azufre.<br /> <br /> Autoridades ecuatorianas han señalado que de concretarse la operación, se reduciría la importación de derivados como nafta y diésel y que se obtendrían más productos terminados a precios inferiores.<br /> <br /> “Se trata de una iniciativa empresarial cuyo objetivo es buscar una oportunidad de negocio para el país, precisamente en un momento en el que los precios del petróleo son más accesibles por su bajo costo y con un mercado internacional con sobreoferta”, afirmó. <br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: El Universo</span><br />