La calificación OEA se otorga a los operadores de comercio exterior tras una rigurosa evaluación de 3 años, sobre el cumplimiento de estándares internacionales en las área financieras, logística, de seguridad, calidad, entre otras. Tres empresas locales ya comenzaron a trabajar con el sistema al que se han unido alrededor de 50 países en el mundo.<br /> <br /> Uno de los principales beneficios que tiene Ecuador al incorporarse a este programa es reducir costos y tiempos, lo que brinda mayor competitividad.<br /> <br /> En una segunda etapa, según dijo Xavier Cárdenas, director del Servicio Nacional de Aduanas, se involucrará a importadores, transportistas, agencias de carga y demás eslabones de la cadena logística del comercio exterior.<br /> Los primeros certificados fueron entregados a exportadores de camarón, chocolate y acero. <br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: El Telégrafo</span><br />