En julio de 2014, la inflación fue de 0,40%, mientras que en julio de 2009 también se registró una cifra similar de -0,07%, según las cifras del INEC.<br /> <br /> Hugo Albán, Presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, explica que el índice negativo del mes pasado se debería a que en la economía se ha registrado una baja total de la demanda de productos. “Se trata de un mes atípico en el cual no es que han bajado los precios, sino que no ha habido suficientes compradores”, dice.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El INEC informa, además, que para el séptimo mes del año el país registra una inflación acumulada de 2,99% en comparación con el 2,31% que alcanzó en julio de 2014.</span> Mientras, la inflación anual se ubicó en 4,36% frente al 4,11% del mismo mes del año anterior.<br /> <br /> En tanto, la canasta básica se ubicó en USD 668,57. De esta manera, el ingreso familiar calculado para 1,6 perceptores cubre el 98,84% del costo de la canasta básica familiar.<br /> <br /> El Índice se levanta en nueve ciudades (Quito, Guayaquil, Manta, Machala, Loja, Esmeraldas, Ambato, Cuenca y Santo Domi.ngo de los Colorados) a través de la recolección de 25.350 precios de los 359 productos que componen el IPC.<br /> Machala es la ciudad con mayor inflación con el 0,33%, seguida de Esmeraldas con el 0,31%.<br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/EQUIDNA/fotos/f1/6437.jpg" /> <br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-style: italic; font-size: 8pt;">Artículo e infografía publicados por: El Universo</span><br />