<span style="font-weight: bold;">La renovación</span><br /> La marca japonesa con más de 60 años de presencia en el mundo y 15 años corporativamente en Ecuador esquematiza sus productos en cuatro campos: el primero de ellos es el PlayStation con su cuarta generación- la consola con la que Sony impactó al mercado de entretenimiento-, cámaras digitales, smartphones y un cuarto segmento de televisores con tecnología 4K.<br /> <br /> Todas estas categorías mencionadas se alinean con los hábitos de consumo tecnológico que hoy en día son muy difíciles de precisar según sus ejecutivos. Por ello apostaron a escala mundial a tres ejes estratégicos de investigación de mercado para determinar la conexión entre las personas y la tecnología: entusiastas de la innovación (quieren tener siempre lo primero); status seekers (respiran la marca, es su esencia; y, connectors (gente que siempre está conectada).<br /> <br /> Fausto Álvarez, Gerente de Marketing, menciona que la dinámica de entender al consumidor también se aterriza al escenario local. Para ello trabajan fuertemente con redes sociales donde los jóvenes interactúan: Facebook, Twitter, Instagram.<br /> <br /> Además sus campañas de mercadeo están asociadas al fútbol, eje cultural de los ecuatorianos. Lo hacen también con ‘influenciadores’ de marca a través de figuras públicas ‘SONY FAN’, con lo que han logrado la conexión entre marca y consumidor. Así Sony Ecuador entiende la realidad local, a sus habitantes y sus preferencias de consumo, apostando al top of mind de sus principales públicos objetivos. <br />