Un tema importante para implementar y poner en marcha la innovación es poseer un financiamiento adecuado. En 2014, por ejemplo, el mundo destinó aproximadamente 3,8% del PIB total, es decir USD 60.000 millones para ciencia y tecnología, según información estadística del Banco Mundial. Reino Unido, EE UU, Suiza y Suecia ocupan las primeras posiciones en el ranking de los países que más invierten en innovación. <br /> <br /> La investigación y la ciencia representan la constante que permite crear y lanzar al mercado productos diferentes, que antes no se los había visto. Esto es parte del día a día para generar innovación que trascienda a la historia como han sido el primer automóvil, la pantalla de televisión, el celular, el Internet, las redes sociales y una infinidad de objetos, bienes y servicios que han cambiando el modo de vivir de la sociedad. Hoy la revolución está concentrada en la conectividad, los equipos que facilitan la comunicación empresarial, autos con electricidad que benefician al medio ambiente, e-government, entre otros.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Autos</span><br /> Automóviles ecológicos… Sostenibilidad en ruedas<br /> <br /> Tecnología y aporte al medio ambiente configuran los aciertos de la industria automotriz al fabricar vehículos eléctricos. Parte de esta propuesta recae en el pensamiento ecológico. Está el caso de Nissan, que a escala mundial, fijó tres ejes de innovación con su nuevo modelo eléctrico: vehículo cero emisiones ya que no posee un tubo de escape, el ahorro en mantenimiento y en consumo de combustible frente al de electricidad. <br /> <br /> Por ejemplo, un vehículo para recorrer 100 km necesita un promedio de USD 5 de gasolina, mientras que el vehículo eléctrico requiere USD 1,70-1,80 en electricidad (70% de ahorro). En Ecuador aún es un tema incipiente ya que el país no tiene una red energética robusta aún. A criterio de Heinz Finke, investigador Técnico y Formación de Nissan Ecuador, la inserción de estos vehículos se concretará a mediano plazo. A nivel mundial se han vendido 250.000 unidades desde 2011 hasta la actualidad, con un precio promedio de USD 25.000. <br /> <br /> Tesla también se suma a esta evolución. La firma de Silicon Valley apunta a esta innovación con sus modelos eléctricos como el Tesla Roadster, automóvil deportivo totalmente eléctrico. Roadster tiene una autonomía de 393 kilómetros por carga de su batería de ion de litio y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos.<br /> <br /> <img src="especiales/images/260/58.png" /><br /> <br />