<span id="docs-internal-guid-b23936fd-5e32-401e-008f-95c34ab931d8"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La tarde de este jueves 26 de octubre del 2017 sesionaron los consejos barriales de las distintas parroquias de la ciudad en la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana que definió que el monto para el siguiente año sea de USD 762,8 millones. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El evento se efectuó en el Salón de la Ciudad, en el Municipio. La convocatoria se hizo de acuerdo con lo que establece la Ordenanza que regula el Sistema de Participación Ciudadana del cantón Guayaquil. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La sesión duró 19 minutos y en ella intervino la secretaria municipal, Martha Herrera, quien leyó el único punto del orden del día “Conocimiento y resolución del Anteproyecto de Presupuesto 2018 del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil”. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Ella cedió luego la palabra al alcalde de la urbe, Jaime Nebot, quien presidió la Asamblea e hizo una formulación del presupuesto con la estimación de los ingresos y los gastos corrientes que ha previsto el Departamento de Presupuesto de la Dirección Financiera. Así, el alcalde anunció que para el ejercicio económico del año 2018 el presupuesto será superior al del 2017, que fue de USD 741,1 millones. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Pese a la crisis que vive el país y que, lamentablemente, no hemos provocado, pero salimos adelante con obras en ejecución, ningún contratista impago, ningún empleado municipal impago, estamos al día en los pagos y con un presupuesto que nos permite cubrir las necesidades y cumplir cada uno de los compromisos que hemos hecho a los guayaquileños”. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Nebot recordó que el manejo de los recursos se hace aplicando la misma normativa del sistema de administración financiero vigente y que beneficia a la ciudadanía, donde el 85,35% del presupuesto que corresponde a USD 651,1 millones se destinan para obra pública, proyectos sociales y servicio a la comunidad. Mientras, el 14,65% que es USD 111,7 atiende los gastos laborales y operativos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: El Comercio</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>