<a href="http://ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=6563" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline;"><<Marcas más recordadas</span></a><span style="font-weight: bold;"><br /> <br /> Por: Andy Stalman, (foto) CEO de Cato Partners Europe & LatAm, autor del Best Seller “Brandoffon”.</span><br /> <br /> Los grandes negocios comienzan con una marca. Y con alguien que cree en ella. Y con alguien que cree en ese alguien que cree en ella. Crean una nueva necesidad en la gente. Algo que ni siquiera la mente del futuro cliente puede imaginar. Una necesidad sin la cual ya no podrán vivir de la misma manera. Sin intentar ser Apple, pero si pensando como Steve Jobs, intentando dejar una marca en el universo. Es esencial tener en el centro de la estrategia la capacidad para atraer, desarrollar y liberar el talento creativo de su gente. Que el liderazgo se base en el ejemplo no en el discurso. Que el liderazgo inspire, motive, ilusione, que transforme el concepto de organización en tribu.<br /> <br /> La habilidad número uno que separa los innovadores de los profesionales no creativos, se asocia con la capacidad de conectar correctamente preguntas, problemas o ideas de diferentes campos, aparentemente sin relación. Los grandes innovadores perciben las cosas de manera diferente. Es una habilidad que se puede aprender, pero que late dentro de cada uno. Se puede aprender a ser más creativo, siempre y cuando se tenga la valentía. <br /> <br /> Muchas empresas hoy valen más por sus marcas que por los otros activos que siempre se tuvieron en cuenta. Y, como va el mundo, esta tendencia se va a acentuar cada vez más. Marca y negocios, una combinación ganadora en la era digital. Los productos en esta era de la obsolescencia programada tienen un ciclo de vida cada vez más corto. Pero una gran marca nunca pasa de moda. Llevan un mensaje perdurable y una cultura que se transforma en una creencia. En un mundo confuso, Por: Andy Stalman, (foto) CEO de Cato Partners Europe & LatAm, autor del Best Seller “Brandoffon”. acelerado, vertiginoso las marcas ayudan a definir a las personas. Una marca define su cultura, sus valores y lo que representan. Hay que poner todo eso en valor para que la gente puede verlo y sentirlo. Creer en ello. <br /> <br /> Una gran marca es coherente. Conecta con las personas, las hace parte de su historia. Cuando esté en consonancia con su filosofía, es más fácil de articular en el mercado. Crear una nueva cultura organizacional donde la gente cree en la vida de la marca porque trasciende lo meramente monetario, hace mejor la vida de la gente. <br /> <br /> Y por eso gana de dinero. No al revés. Centrarse en la marca más que en producto. En las necesidades que el cliente tiene, no en el stock que usted quiere vender. Transforme los productos en servicios, los servicios en historias, las historias en comunidad. Hoy, más que nunca, la identidad, la personalidad de un negocio es vital para lograr un adecuado posicionamiento entre su competencia. Las empresas que dirijan sus esfuerzos a construir marca, interactuar y satisfacer las necesidades reales y los deseos de su público serán lasque salgan adelante. <br /> <br /> Por este motivo, el negocio no se entiende sin marca y su éxito o fracaso está supeditado a una adecuada gestión del branding. Como reflejo de estas inquietudes nace mi libro “Brandoffon” como un mapa para un nuevo territorio. Para todas aquellas personas y empresas que quieren destacar en este nuevo escenario. Ya no estamos en una era de cambio; estamos en un cambio de era. En este nuevo contexto, surge Brandoffon, un neologismo creado ad hoc, que proviene de la fusión de marca (brand) más mundo físico, también llamado offline (off) más mundo digital, conocido como online (on). Brandoffon representa un modo de ver y hacer las cosas para las marcas y las personas en un nuevo mundo. Esta cosmovisión esta marcada por el convencimiento de que el cambio ya está aquí y la única posibilidad de afrontarlo con éxito es estar preparados para combinar las dimensiones online y offline. <br /> <br /> Asumir y asimilar la integración online y offline en todos los niveles de la vida personal y profesional del ciudadano<br /> del siglo XXI. Desde el punto de vista práctico, cada vez más y más empresas y personas son conscientes de los efectos de la era digital en su día a día. WhatsApp, Google, Facebook, entre otros ya son parte de nuestra vida diaria. Curiosa coincidencia que la mayoría de atributos que le asignamos a los nuevos referentes comiencen con la i de i-nnovador, i-nteligente, i- olvidable, i-nimitable, i-reemplazable. Es lo que te hace destacar en medio de una multitud.<br /> <br /> En esta nueva era todo lo imposible empieza a parecer posible. Casi nadie cambia el mundo sin asumir riesgos. Las oportunidades están servidas. Todo está relacionado. Solo es cuestión de conectar los puntos.