Alex Valencia, Subsecretario de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industrias y Productividad, explica que el aporte de una industria se mide no tanto por elvalor de su producción (precio por cantidad), sino por el valor agregado en su producción. <br /> <br /> El valor agregado se calcula restando el consumo intermedio de la economía del valor bruto de la producción; las compras de bienes y servicios que utilizan las empresas para generar sus productos se denomina consumo intermedio. Todas las industrias tienen en mayor o menor grado un consumo intermedio, que se puede dividir en consumo intermedio importado o consumo intermedio nacional.<br /> <br /> El mayor componente nacional de una industria estará determinado por el valor agregado nacional (mientras menor sea el consumo intermedio importado, mayor será el componente nacional de una industria). A nivel de valor agregado nacional la industria que más genera es la fabricación de vidrio, productos refractarios y de cerámica (55%); fabricación de otros productos químicos (51%) y elaboración de café (49%).<br /> <br /> En referencia a las industrias que tienen mayor componente nacional son: procesamiento y conservación de camarón (99%) elaboración y refinación de azúcar (95,47 %); y producción de madera y de productos de madera (95,41%). Además, en el caso de productos ensamblados en Ecuador, durante 2014 cambió las regulaciones para subir el componente local mínimo del 5% al 20% en el caso de motocicletas; del 13-24% en celulares; 10-22% en el caso de televisores; y 19- 25% para radios de vehículos.<br /> <br /> <img src="especiales/images/252/58.png" /><br />