Así lo afirmó <span style="font-weight: bold;">el multimillonario más joven del planeta</span> en el Mobile World Congress (MWC), realizado en Barcelona, España.<br /> Durante un evento de preguntas y respuestas (Q & A) en el MWC, Zuckerberg dialogó con varios jóvenes emprendedores que se encontraban en la sala, dándoles consejos para su carrera.<br /> <br /> "Yo empecé Facebook con 19 años, creyendo que no tenía experiencia suficiente para hacer algo así. Pero cada persona tiene una perspectiva diferente, una experiencia acumulada que es única", señaló.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">"No importa lo que hagas, tu perspectiva puede hacer que tengas todo el éxito del mundo"</span>, agregó Zuckerberg. <br /> Fue entonces, que una estudiante que se encontraba allí, lanzó una curiosa pregunta: qué debía hacer para poder entrar en una empresa como Facebook, en la que todo el mundo querría trabajar. <br /> <br /> Frente a esta consulta, Zuckerberg respondió: <span style="font-weight: bold;">"sólo contrataría a alguien para el que yo fuera capaz de trabajar"</span>.<br /> <br /> ¿Podría trabajar con Mark Zuckerberg? Cuando el CEO de una de las mayores y más exitosas compañías del mundo habla sobre lo que considera indispensable en un candidato, es recomendable abrir bien los oídos y tomar nota.<br /> <br /> Esto no quiere decir que este método sea la clave al éxito. Algunos de los que no pasaron sus procesos de selección, le costaron miles de millones a Facebook con el tiempo. Ese es el caso de Jan Koum y Brian Acton, fundadores de WhatsApp. Ellos entraron a formar parte del ‘club de los rechazados’ de la compañía en 2007. La tecnológica no se dio cuenta a tiempo del talento y el potencial de ambos, y en 2014 compró la app de mensajería móvil por USD 19.000 millones.<br /> <br /> Por otro lado, un caso de éxito de esta regla es el de Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de la red social, cuya labor, según el CEO, ha sido clave en la buena salud de Facebook como negocio y como organización.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Zuckerberg no es el encargado de elegir quién forma parte</span> y quién no de su personal, salvo <span style="color: windowtext;">contadas y excepcionales ocasiones</span>. Aun así, los procesos de selección de la tecnológica siempre se han encontrado entre los más exigentes del mundo.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Facebook fue nombrada como la quinta empresa de todo el mundo más deseada a la hora de trabaja</span>r, según un estudio de LinkedIn en 2014. Además, su número total de empleados apenas alcanza los 10.000. Pueden parecer muchos, pero la cifra no e salta si se la compara con otras firmas como Google (que suma 55.000) o Microsoft (que cuenta con 127.000).<br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-style: italic;">Fuente: Forbes / Expansión</span><br />