El Ministro también informó que para este año la venta se ubicará por debajo de los 7 millones de barriles diarios. Aseguró a la vez que el mercado cuenta con la suficiente oferta. Instó además a los países involucrados a mantener su compromiso con el mercado, con precios justos tanto para los productores como para los consumidores.<br /> <br /> La cuota fue establecida en 2011, cuando el precio del crudo era de unos 100 dólares por barril. Hoy en día el precio oscila en torno a los 60 dólares por barril.<br /> <br /> En la conferencia desarrollada ayer (jueves 4 de junio de 2015), el Ministro de Hidrocarburos en Ecuador, Pedro Merizalde, pidió que se fijen precios razonables para el crudo, con el objetivo de que los países y las industrias puedan planificar mejor sus obras.<br /> <br /> “Eso es lo que debemos pensar todos globalmente, que los precios tendrían que ser razonables (...) para que nosotros podamos planificar a largo plazo en nuestros países, por ejemplo en educación, salud, caminos y todo lo que necesitamos”, dijo.<br /> <br /> Según datos del Banco Central del Ecuador, este país extrae cerca de 556 mil barriles de petróleo por día y es considerado el país más pequeño de la OPEP. En 2014, este país suramericano exportó alrededor de 424 mil barriles diarios.<br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222;">Artículo originalmente publicado por: Andes</span><br />