<span style="font-weight: bold; font-size: 8pt;">Texto: Ing. Patricio Estrada PhD</span><br /> <br /> Comúnmente se habla de términos como cadena logística, distribución física, logística directa, logística integral, logística empresarial, logística inversa o reversa de pos-venta y pos-consumo. En fin, muchos términos se usan para explicar la magnitud de la logística, pero pocos dan la importancia que tiene la logística internacional.<br /> <br /> Los exportadores deben tener una visión clara de los aspectos fundamentales de la logística internacional. ¿Por qué? La ágil entrega, la calidad de los productos y servicios, reducción de costos y la seguridad es fundamental para ser competitivo. <br /> <br /> Las empresas pueden ser muy competitivas puertas adentro, poseen una excelente tecnología, inmejorable talento humano, mejores prácticas y abastecerse de las mejores materias primas y suministros; y, producen mercancías de óptima calidad. Sin embargo, hay que analizar que el problema no está ahí, está puertas afuera, desde la fábrica hasta el consumidor final en el exterior. Hoy, las actividades de los intermediarios van perdiendo espacio, debido a que los importadores exigen cada vez más precios menores, sistemas "Just in Time" y la participación activa de transportistas y operadores logísticos.<br /> <br /> Logística es un término muy antiguo, que significa capacidad para calcular o habilidad para el cálculo y tiene cinco elementos: medidas, cantidad, cálculo, equilibrio de posibilidades y meta final.<br /> <br /> Inicialmente, fue un término utilizado por los militares para el transporte y abastecimiento de los elementos necesarios para una operación bélica, como alimentos, medicinas, municiones, ropa, etc. Pero, la logística es un término muy moderno y a pesar de haber aparecido recientemente en el entorno empresarial y en el transporte, hoy por hoy, es muy utilizada en el ámbito industrial y comercial.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Logística Internacional</span><br /> Se trata de una técnica de gestión empresarial que permite administrar y controlar el abastecimiento y flujo de materias primas, insumos, productos semi-acabados, productos terminados, información y comunicaciones, desde el proveedor o punto de partida (producción) hasta un punto de destino o cliente final (consumo), con la calidad requerida, en el lugar y momento adecuados y a un bajo costo. Su objetivo es cubrir, todas las operaciones de exportación e importación.<br /> <br />