<span style="color: #3f3b3b;">Los créditos otorgados por la rama del banco dedicada a los países de ingresos medios (IBRD, por sus siglas en inglés) se elevaron hasta USD 18.600 millones durante el ejercicio fiscal con cierre el 30 de junio, versus los USD 15.200 millones del año anterior, anunció el organismo en un comunicado.</span><br /> <br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los préstamos a los países en desarrollo, en tanto (IDA), aumentaron a una cifra récord de USD 22.200 millones en 2014, un 36% más respecto al año anterior.</p><br /> "Este tremendo aumento en la demanda hacia nuestros servicios coincide con los mayores cambios en el banco en una generación", dijo el presidente de la institución, Jim Yong Kim, citado en el comunicado.<br /> <br /> Frente a la competencia del sector privado y los grandes países emergentes que se alistan para lanzar su propio banco de desarrollo, el Banco Mundial, situado en Washington, implementó una reforma con el objetivo de mejorar la calidad de sus servicios y reducir sus gastos.<br /> <br /> <span style="color: #3f3b3b;">El Banco emprendió un programa para ahorrar USD 400 millones de dólares en tres años, dentro de un presupuesto anual calculado en USD 5.000 millones, que contempla una reducción de personal.<br /> <br /> </span> <p style="margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; font-family: arial, dejavu sans, liberation sans, freesans, sans-serif; font-size: 12px; line-height: 18px; vertical-align: baseline; color: #3f3b3b;">Fuente: AFP</p>