<span style="font-weight: bold;">Ecuador y Honduras abrieron ayer su Segunda Ronda de Negociaciones Comerciales</span>, con las que la nación andina pretende mejorar sus relaciones con el país centroamericano y alcanzar preferencias arancelarias, principalmente en productos no tradicionales, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior.<br /> <br /> Los productos cuya condición arancelaria aspira a mejorar Ecuador pertenecen a los sectores metalmecánico, línea blanca, construcción, madera, plásticos y agroindustria, entre otros.<br /> <br /> Las conversaciones, cuya primera fase se celebró en noviembre en Tegucigalpa, se articulan en torno al acceso a mercados; medidas sanitarias y fitosanitarias; obstáculos técnicos al comercio; solución de controversias; defensa comercial y origen, indicó el ministerio en un comunicado.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Una treintena de expertos de ambos países intervendrán en los diálogos comerciales</span>, que concluirán este jueves, con miras a alcanzar un acuerdo, de ser posible, durante el primer semestre de este año.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">La balanza comercial con respecto a Honduras fue favorable a Ecuador</span> en el período 2010-2015, según el despacho.<br /> Entre enero y noviembre del pasado año, el superávit comercial para Ecuador fue de USD 7,415,000, con exportaciones por importe de USD 9,641,000 e importaciones por valor de USD 2,226,000 dólares.<br /> <br /> El ministro encargado de Comercio Exterior, Alejandro Dávalos, destacó ayer, durante la apertura de la ronda de conversaciones, que <span style="font-weight: bold;">el 60 % de las exportaciones ecuatorianas a la región centroamericana corresponde a productos con valor agregado.</span><br /> <br /> "Tenemos previsto mejorar las condiciones de acceso para los exportadores ecuatorianos, incluyendo no solo productos de la oferta tradicional sino productos con valor agregado", indicó al señalar que Ecuador entiende los acuerdos comerciales como instrumento para elevar el desarrollo y mejorar la vida de la población por medio de la generación de empleo y riqueza.<br /> <br /> En la actualidad, <span style="font-weight: bold;">Ecuador mantiene negociaciones comerciales con Nicaragua, El Salvador, Honduras, Cuba, Turquía y Corea</span>, y próximamente las iniciará con Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza y Canadá, señaló el ministerio. Junto a ello se desarrolla el proceso en marcha con la Unión Europea, y se llevan a cabo conversaciones adelantadas con Irán, República Dominicana y Costa Rica, agregó. EFE<br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: elsalvador.com