<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">Esta planta, de 3200 metros cuadrados que significa una inversión de cinco millones de dólares durante tres años, generará 25 empleos directos y cerca de 200 indirectos. La planta está ubicada en la Zona Franca del Pacífico y podrá poner en el mercado 10.000 kilómetros de cable de fibra óptica anualmente. Esta capacidad le permitirá a la planta de cables ópticos de Furukawa suplir la demanda local y regional en un 40%.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">“Las razones para ubicar esta nueva planta en Palmira, están sus ventajas geográficas y logísticas de acceso a los dos océanos, Pacifico y Atlántico. Actualmente, todas las demás plantas de América Latina están del lado del Atlántico y diversificarnos hacia el Pacífico es una gran oportunidad. Además, al estar ubicado en Zona Franca, nos permitió traer la operación de Centro de Distribución que teníamos en Panamá para Colombia y consolidar un punto de operación”, comentó Foad Shaikhzadeh, presidente de Furukawa Industrial SA.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">La apertura de esta planta de producción también facilita a Furukawa a consolidar su oferta de productos dedicados a las soluciones ópticas y la infraestructura de redes, pues además de los cables ópticos manufacturados en la planta se producirán nuevas líneas de productos para soluciones ópticas que buscan suplir al mercado de Banda Ancha, dirigidos al mercado FTTx (Fibra Óptica Hacia el hogar y por extensión a los edificios, los negocios, entre otros), donde la fibra permite una mejora significativa en el servicio a los usuarios, frente a las tecnologías actuales.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">Según María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport “El aporte de Furukawa a Colombia es sin precedentes y significa una transformación industrial en la implementación de las más recientes innovaciones y tecnologías en el mercado de las telecomunicaciones en nuestro territorio. Asimismo, la planta de Palmira permitirá proveer soluciones completas producidas localmente y exportarlas a la región andina y al pacífico latinoamericano, aprovechando los tratados comerciales con los que el país cuenta”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">El centro de distribución apunta a atender la Región Andina con las Soluciones para infraestructura de redes para planta externa y las soluciones de cableado estructurado tanto en fibra como en cobre y al estar ubicados en la Zona Franca permitirá mayor flexibilidad y velocidad en los procesos de distribución, beneficiando a los socios de Furukawa en la región.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">Furukawa trabaja en dos grandes líneas de negocios, que son en primer lugar, las soluciones para planta externa, donde entran las soluciones en fibra óptica que incluyen los cables, los accesorios y los equipos que permiten desarrollar soluciones para ambientes FTTx y, en segundo lugar, las soluciones para cableado estructurado en fibra óptica y en cobre para el mercado corporativo en general. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">De acuerdo con Foad Shaikhzadeh, “Los países en Latinoamérica buscan proveer acceso de Banda Ancha a toda su población. Este acceso se puede obtener desde dispositivos móviles, aptos para las redes 3G y 4G (LTE) y también desde puntos fijos de cobre y fibra óptica. El gran desafío de los países es proveer de infraestructura para que los servicios puedan crecer tanto en cantidad de accesos como en calidad, y tanto para las soluciones inalámbricas como las fijas, la infraestructura en fibra óptica es fundamental pues permite transportar los datos de forma masiva en comparación con la estructura convencional de cobre”. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">La directora ejecutiva de Invest Pacific, María Eugenia Lloreda, aseguró que “Está es una gran oportunidad para el Valle del Cauca y para Colombia porque Furukawa es una empresa con prácticas manufactureras y de primer nivel y esto conlleva a transferencia de tecnología, mejoramiento de las prácticas empresariales, mejor servicio al cliente, entre otros aspectos. La llegada de este tipo de empresas aumenta el potencial de atracción de empresas complementarias a este tipo de cadena productiva”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-42edd5ab-c587-a8ff-0d22-a05cd94a85f4" style="color: #000000; background: transparent;">Finalmente, esta ubicación estratégica de la nueva planta de fibra óptica de Furukawa en Palmira, se convierte en un punto adicional de calidad en el servicio. “Una de nuestras mayores preocupaciones es ofrecer un buen servicio, sea por logística con inventarios cercanos a la demanda, suplidos gracias a nuestro canal de distribución, o por nuestro soporte técnico, los cuales buscan entregar soluciones eficientes y ajustadas a las demandas los clientes”, concluye Paulo Zafaneli, gerente general de ventas internacionales.</span></p><br /> <br />