<p style="margin: 0px; text-align: justify;">El informe de Accenture destaca que, aunque el 85% de los empresarios considera que debe desempeñar un papel muy importante en la creación de puestos de trabajo para jóvenes, muchos se enfrentan a diversas dificultades, entre las que figuran la financiación, el fomento de la innovación, la expansión internacional y el acceso a personal cualificado.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Además, el 26% cree que las medidas adoptadas por sus gobiernos son adecuadas y eficaces para fomentar el empleo juvenil, mientras que el 54% mencionan la falta de incentivos como una barrera a la contratación de gente más joven.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El CEO y Responsable de Estrategia Intersectorial en Accenture Strategy, Bruno Berthon, señaló que "no hay soluciones fáciles al problema del desempleo juvenil, pero los resultados de este estudio sugieren que los empresarios pueden desempeñar un papel fundamental en la creación de puestos de trabajo para jóvenes".</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Berthon añadió: "Los legisladores son conscientes de la importancia de los empresarios. Sin embargo, las tecnologías digitales están favoreciendo y acelerando la actividad empresarial hasta tal punto que, en muchos casos, las autoridades legisladoras y reguladoras no pueden evitar quedarse atrás".</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Dificultad en encontrar empleados cualificados</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La dificultad para encontrar empleados cualificados es el mayor problema al que se enfrentan los empresarios, con independencia del tamaño de sus organizaciones. El 78% confiesa tener problemas para contratar a empleados con los conocimientos adecuados, y el 62% incluye la falta de personal cualificado entre sus tres principales preocupaciones a la hora de contratar.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Asimismo, los empresarios encuentran dificultades para conseguir la financiación necesaria, un problema que no se limita a las empresas más jóvenes. De hecho, el 32% de los empresarios que quiere expandirse a otros países sitúa la financiación entre sus tres máximas preocupaciones, y el 59% de las empresas que padecen este problema lleva más de tres años activas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por otro lado, el informe subraya que los empresarios cuyas empresas están más orientadas a la innovación y la exportación son los que tienen una mayor probabilidad de crear empleo. Así, el 91% de los empresarios que dirigen compañías orientadas a la innovación tiene más confianza en crear empleo mientras que el 61% de los que dirigen empresas en las que la innovación no se considera importante.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El estudio también indica que el 70% de las empresas más recientes ya se está planteando su expansión internacional, lo que sugiere que sus directivos son empresarios "globalizados por naturaleza".</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Berthon explicó que "cada vez son más los líderes empresariales que, en su búsqueda del crecimiento, se lanzan más allá de sus fronteras y de sus actuales productos y servicios".</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">"Esto pone de manifiesto la importancia de políticas que fomenten el riesgo y la iniciativa empresarial como una forma de conseguir una recuperación económica sostenible en muchos mercados".</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;">Fuente: </span><a href="http://www.europapress.es/" target="_blank">EuropaPress</a></p><br />