<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Además, la tecnología y plataformas de comunicación disponibles hoy en día provocan que las relaciones estén obteniendo mayor visibilidad y que el diálogo esté impactando en la reputación de las compañías.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">En esta situación, el rol de la comunicación online en las compañías cobra mayor relevancia, pues desde ahí se debe trasladar la identidad de una empresa, no desde un solo punto de vista, sino desde una visión multidimensional.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">A continuación, se muestran algunas de las conclusiones recogidas en el estudio elaborado por LLORENTE & CUENCA, en torno a la evolución de la comunicación de las empresas ecuatorianas en el ámbito de Internet y los medios sociales y en su estrategia de negocio y reputación:</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• Más del 50% de empresas ecuatorianas analizadas entienden que la gestión de la reputación y los asuntos públicos son parte de sus prioridades.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• La estrategia social media de las empresas ecuatorianas evaluadas, está enfocada, sobre todo, en el entorno comercial.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• Las áreas de marketing y publicidad son las principales que trabajan en la gestión de la comunicación online de las empresas analizadas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• El 55% de las mayores empresas ecuatorianas analizadas se encuentran en una fase de desarrollo inicial de su estrategia en redes.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• Más del 50% de las empresas estudiadas aún no desarrollan una cultura digital entre sus empleados.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• Optimización de la comunicación de marca, el marketing y servicio al cliente son las principales metas que se han cumplido gracias a la comunicación digital.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• El community management es la principal inversión en social media que realizan las empresas ecuatorianas analizadas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">• El 72% de las empresas ecuatorianas incluidas, tiene por lo menos un responsable de comunicación digital dentro la empresa</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por otro lado, cabe señalar que el crecimiento de Internet en el mundo y sobre todo en los países latinoamericanos ha permitido que la conversación se multiplique de forma espectacular, de hecho se habla más en Latinoamérica en redes sociales que en EEUU o Europa.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los millones de personas que interactúan en redes sociales hablan, entre otros temas, sobre empresas y lo hacen sobre su transparencia, su responsabilidad con el medio ambiente, el trato a sus trabajadores, los resultados financieros y otros temas que varían mucho más de la oferta de productos y servicios, que es el tema predominante en la comunicación de las empresas ecuatorianas en internet.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Según el Reputation Institute, la reputación de una empresa depende sólo en un 18,8% en cómo son percibidos sus productos y servicios, existiendo otros indicadores como, la integridad (14,7%), el entorno de trabajo (13,4%), la ciudadanía (13,8%), la innovación (13,4%), el liderazgo (13,7%) y las finanzas (12,2%).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">En definitiva, la gestión de la reputación debe ser multidimensional y adecuada al mundo offline y online. Es decir, definir los objetivos y la estrategia de comunicación para cada uno de los públicos a los que podemos impactar desde el nuevo entorno que es Internet será importante para incidir en sus percepciones y consecuentemente en la reputación que se tiene de la compañía.</p><br /> <span style="color: #000000;"><a href="http://www.dmasillorenteycuenca.com/" target="_blank">Resumen del estudio publicado</a></span><br />