El oro fue una de las pocas cosas que subía el lunes, mientras los mercados de valores alrededor del mundo se derrumbaban debido a los renovados temores sobre una desaceleración económica en China y a las mayores tensiones en Medio Oriente.<br /> <br /> El metal amarillo subió casi 2% a aproximadamente USD 1,080 la onza. Las acciones mineras de oro también registraron un alza.<br /> <br /> Newmont subió 3%, lo cual lo convirtió en una de las acciones con mejor desempeño del S&P 500. De hecho, Newmont fue una de solo 23 acciones en el índice que subían en las operaciones de finales de la mañana. <br /> <br /> El fondo indizado Miners Market Vectors Gold, que incluye a Newmont, así como a otras grandes mineras globales como Goldcorp, Barrick, y Randgold, subió 3% aproximadamente.<br /> <br /> Tiene sentido que el oro esté en números verdes, mientras que todo lo demás está comenzando el 2016 en rojos. El oro a menudo se desempeña bien en tiempos de temor. <br /> <br /> Y una caída importante en China, junto con preocupaciones sobre un posible conflicto entre Irán y Arabia Saudita,suenan bastante complicado para la economía.<br /> <br /> “El alza de hoy en el oro se debe principalmente al miedo”, dijo Ed Moy, un exdirector de la Casa de Moneda de Estados Unidos y director de estrategia de Fortress Gold Group.<br /> <br /> Ante esto, el Fear and Greed Index de CNNMoney, que analiza siete medidas de confianza de los inversores, se sumergió en el territorio del miedo el lunes.<br /> <br /> Así que, ¿será 2016 el año en que el miedo sea la emoción dominante que rija el mercado? Si es así, eso podría significar el fin de la racha perdedora de tres años del oro.<br /> <br /> Los precios del oro cayeron más de 10% el año pasado y se han hundido casi 45% desde su máximo histórico (no ajustado a la inflación) de más de USD 1,900 la onza en el otoño de 2011.<br /> <br /> En ese momento, los inversionistas estaban preocupados por la salud del mercado estadounidense a raíz de una rebaja de la calificación crediticia por parte de Standard & Poor's.<br /> <br /> Moy no cree que el oro vaya a acercarse a los niveles de 2011 en el corto plazo. Pero sí considera que el oro podría subir a entre 1,200 y 1,300 por onza a finales de 2016.<br /> <br /> ¿La razón principal? Las preocupaciones sobre la debilidad de la economía global no desaparecerán pronto.<br /> <br /> También está el hecho de que el oro ha estado abajo durante tanto tiempo que es posible que finalmente haya tocado fondo.<br /> “Una pequeña asignación en oro sí tiene algún sentido. Se ha desempeñado muy pobremente en los últimos años. Así que probablemente no tiene mucho espacio para caer”, dijo Bill Lynch, director de inversiones de Hinsdale Associates.<br /> <br /> <br /> <span style="font-size: 8pt;">Fuente: CNN Expansión</span><br />