<span style="font-weight: bold;">Klaus Schwab, presidente y fundador del encuentro económico, asegura que la cuarta revolución industrial es "una mezcla de tecnologías a nivel físico, digital y biológico que crean nuevas oportunidades con un significativo impacto a nivel social, político y económico".<br /> </span><br /> El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) o también llamado Foro de Davos es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra y reúne anualmente en el Monte de Davos (Suiza), Allí se reúnen los principales líderes empresariales, los líderes políticos internacionales y periodistas e intelectuales selectos para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo; entre ellos, la salud y el medio ambiente desde 1991.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Rusia en El Foro</span><br /> Este año la delegación rusa en el Foro Económico no incluye a los principales líderes del país, igual que en 2014 y 2015, y está encabezada por Yuri Trútnev, el representante plenipotenciario del presidente de la Federación de Rusia en el Distrito Federal del Lejano Oriente.<br /> <br /> Según opinan varios expertos, Moscú quiere de esta manera demostrar a los inversores asiáticos que Rusia está dispuesta al desarrollo conjunto de diferentes proyectos de infraestructura en el Lejano Oriente.<br /> <br /> "Rusia no tiene una agenda común con Occidente para el desarrollo de relaciones económicas bilaterales. Y la aparición de Trútnev es una señal de que Rusia sigue mirando hacia el este", comentó al portal Gazeta una fuente ministerial.<br /> Según la vocera del primer ministro, Natalia Timakova, Trútnev también discutirá en el foro los problemas de la región Asia-Pacífico.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Resulta extraordinariamente necesario no perder de vista este escenario</span> y poner en marcha acciones que contribuyan a reducir las amenazas y maximizar las oportunidades. Han de buscarse acuerdos de gran alcance que ayuden a unificar y hacer más inteligente la regulación internacional, a impulsar la innovación, a construir puentes que faciliten el libre comercio entre distintas áreas del mundo y a asegurar un crecimiento que no pierda de vista grandes temas de la agenda internacional como la sostenibilidad, el medioambiente o la diversidad.<br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: rt.com<br />