Otra característica que, también, debemos resaltar, según palabras del mismo Yunus, es que el microcrédito, como ya dijimos componente referente de las MF, “es un producto financiero orientado a actividades productivas que luego de recibirlo, al emprendedor le genera ingresos. No es un crédito para consumo personal y/o familiar, es un dinero para inversión productiva”.<br /> <br /> El crédito debe contribuir a la inclusión financiera de aquellos actores sociales dedicados a actividades productivas y que, por diversas circunstancias, fueron desatendidos por el predominio de sistemas financieros, que de forma tradicional.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Finanzas populares y solidarias:</span> En la actualidad, debemos reconocer, luego de la verificación basada en los impactos positivos reales obtenidos, sobre MF, por programas referentes a nivel mundial; varios países del mundo, uno de ellos el Ecuador, están tendiendo a la configuración de sistemas financieros más inclusivos. En el caso ecuatoriano, por ejemplo, para ese fin se han creado organizaciones y un marco institucional específico fuerte para promover, de manera efectiva, a lo que se ha denominado “finanzas populares y solidarias”.<br />