<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>La empresa, líder en gestión de documentos, tecnología y servicios de tercerización, inició el año 2013 de forma prometedora.<br /> <br /> La multinacional culminó el 2012 posicionándose como una de las empresas más innovadoras a nivel mundial, al sumar más de 1.900 patentes en EE.UU. Esta cifra implica un aumento de casi 300 patentes con respecto al año 2011, es decir, un crecimiento demás del 17%.<br /> <br /> La cuenta inicial de 2012 sumaba 1.215 patentes estadounidenses, incluyendo las de Xerox y de las subsidiarias que son de su entera propiedad, junto al Centro de Investigación de Palo Alto (PARC),también propiedad de la compañía. Finalmente, la Joint Venture de Xerox en Japón, Fuji Xerox Co. Ltda, recibió otras 686 patentes en territorio americano.<br /> <br /> Estos resultados confirman el constante trabajo de la compañía en el 2012 y ubican a Xerox en el top 10 de la lista mundial de IFI Patent Intelligence.<br /> <br /> “Las patentes son una medida importante de nuestra continua inversión en innovación, pero más importante aún, es la gente detrás de las patentes que cumplen estos inventos en potenciales soluciones para nuestros clientes”, afirma Sophie Vandebroek, CTO (Chief Technology Officer) y Presidenta del Grupo de Innovación de Xerox.<br /> <br /> La CTO, además, destaca “la creatividad y el interés por las necesidades de los clientes por parte de nuestros científicos e ingenieros para aplicar la innovación en formas que no solo mejoran nuestra tecnología de documentos, sino que también simplifican los procesos complejos de negociosa través de diversos servicios de Xerox en industrias como salud, finanzas, atención al cliente y transporte”.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">A destacar<br /> </span>Algunas de las más importantes patentes de Xerox son, por ejemplo, la solución e-Childcaren, que tiene el registro 8.315.946, y que permite a las agencias de servicios humanos subsidiar los servicios de cuidado de niños y también la reducción del fraude, el papeleo y los gastos generales de procesamiento de pagos para ahorrar el dinero de los contribuyentes.<br /> <br /> Por su parte, la patente de Estados Unidos 8.234.237 describe un sistema de gestión de flujo de trabajo que señala cuándo faltan datos en un documento escaneado y devuelve el documento al flujo de trabajo cuando los datos se proporcionan.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">Xerox invierte cerca de US $ 1.500 millones al año en investigación, desarrollo e ingeniería.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">Otra importante patente es la 8.195.474. Se fundamenta en un sistema que escanea las bases de datos de un gran número de servidores de impresión para crear un perfil de las necesidades del cliente, lo que genera una lista de los portales de marketing más útiles para la cuenta.<br /> <br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><span style="font-weight: bold;">Constancia<br /> </span>Así, desde 1930, prolíficos investigadores de Xerox han presentado más de 60.000 patentes en todo el mundo. Recientemente, la compañía reconoció a 12 científicos por alcanzar los hitos personales de patentes, que en total representan 1.550 en los últimos años. Para lograrlo, Xerox y Fuji Xerox no han escatimado recursos. La inversión es de cerca de US$ 1.500 millones al año en investigación e ingeniería.<br /> <br /> Cabe recordar que a este último reconocimiento se suma la Medalla Nacional de Tecnología, el galardón más importante que entrega el presidente de Estados Unidos. Asimismo, ha recibido varios premios a la innovación,entre los que se incluye su integración en la lista de las 100 Compañías Más Innovadoras del Mundo, publicada por Thomson Reuters en el 2011 o el Premio de Innovación Tecnológica 2011 otorgado por The Wall Street Journal a su Centro Europeo de Investigación.<br /> <br /> Igualmente, es patrocinador de la Cumbre de Negocios Verdes, iniciativa del Tecnológico de Monterrey y del Instituto Global para la Sostenibilidad (IGS) que promueve una cultura emprendedora sostenible. Hoy por hoy, tiene dentro de sus compromisos principales la protección del clima, reducción de energía, preservación de la biodiversidad y bosques del mundo, manejo y prevención de desperdicios, y la preservación de aire y agua limpia.<br /> <br /> Desde sus inicios, en 1969, incursionó con sus productos hacia la innovación, con copiado en hojas dúplex, para que se pudiera imprimir de ambos lados.<br /> <br /> Así, han aprovechado sus recursos de una manera productiva y eso condujo a la generación de sus estrategias de sostenibilidad óptimas, lo que los coloca, hoy en día, como líderes en su ámbito.<br /> </td> </tr> <tr> <td> </td> </tr> </tbody></table>