<span style="color: #222222;">El director de la marca Volkswagen, Herbert Diess, dijo el sábado a los concesionarios de Estados Unidos que el fabricante de automóviles alemán planea “redefinir” su deslustrada imagen en el país y aumentar el volumen en el mercado hasta niveles récord.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> En un encuentro con periodistas después de una reunión de 90 minutos con los concesionarios, Diess señaló que Volkswagen tiene previsto incrementar la producción para el suministro en Estados Unidos a corto plazo y que introducirá nuevos vehículos utilitarios deportivos en el futuro. La compañía está trabajando para entregar un nuevo modelo a los concesionarios que pueda competir mejor con Subaru, una de las marcas más populares en Estados Unidos conocida por sus vehículos de consumo de combustible eficiente.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Este nuevo modelo, llamado Alltrack, se lanzará este año.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Volkswagen y sus concesionarios han sufrido en Estados Unidos por el escándalo de las emisiones que salió a la luz en septiembre. Las autoridades medioambientales revelaron que la empresa alemana había falseado las pruebas de las emisiones de diésel durante varios años, lo que provocó una reestructuración de su cúpula directiva y abrió la posibilidad de que la compañía se enfrentara a importantes multas y costes relacionados con las llamadas a revisión de sus coches.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Las ventas de la marca Volkswagen han caído un 12,5% en los tres primeros meses de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado. Una cantidad significativa de los vehículos de la compañía no pueden venderse debido a los problemas relacionados con las emisiones.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Diess indicó que no tenía nada sustancial que compartir con los concesionarios sobre cómo solventará definitivamente la empresa estas cuestiones en Estados Unidos, así como sobre planes para compensarles. Volkswagen mantiene conversaciones con las autoridades del país y otros reguladores de todo el mundo en relación con el escándalo de las emisiones.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Algunos concesionarios han discutido la posibilidad de demandar a Volkswagen por su respuesta a este problema. Tras la reunión, varios concesionarios dijeron que la opinión de muchos de ellos es tratar de trabajar con el fabricante de automóviles sin recurrir a los tribunales.<br /> <br /> <br /> Articulo originalmente publicado por: The Wall Street Journal</span>