<span style="color: #333333; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21px; font-weight: bold;">Volkswagen AG ha perdido cuota de mercado en Europa</span><span style="color: #333333; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21px;"> por primera vez desde 2007 debido al escándalo de las emisiones, que frenó las compras de sus automóviles en los últimos meses del año pasado.<br /> <br /> La automotriz, que es la más grande de Europa, <span style="font-weight: bold;">ha perdido terreno frente a competidores como Fiat Chrysler Automobiles NV o los fabricantes de lujo BMW AG y Daimler AG</span> desde que salió a la luz la manipulación de motores para superar las pruebas de emisiones de diésel en septiembre. El plan de Volkswagen de reprogramar el software o instalar un componente para cumplir con la normativa obtuvo el visto bueno de la Unión Europea en diciembre.<br /> <br /> "Por ahora los clientes de Volkswagen han adoptado una postura de esperar a ver" cómo resuelve la automotriz el escándalo de las emisiones, dijo Carlos da Silva, analista de la firma de pronósticos IHS Automotive en París.<br /> <br /> Las ventas del grupo de Volkswagen aumentaron en diciembre un 4.4% interanual, por debajo del crecimiento del mercado europeo del 16 por ciento a 1.16 millón de vehículos. Entre los principales fabricantes que registraron el mayor crecimiento el mes pasado figuran Renault SA, con un aumento del 28%, Ford Motor Co. con un 24% y PSA Peugeot Citroën con un avance del 21%.<br /> <br /> De entre los diez principales fabricantes con más ventas en Europa, las matriculaciones de Daimler fueron las que más aumentaron en 2015 con un incremento del 18%, impulsadas por el auto urbano Smart y por el crecimiento de Mercedes. La demanda de vehículos aumentó un 16 por ciento en Nissan Motor Co., un 12% en BMW y un 14% de Fiat Chrysler, cuya marca Jeep incrementó sus ventas en más del 100%. La ACEA reúne estadísticas de 28 países de la Unión Europea excluyendo Malta, más Suiza, Noruega e Islandia.<br /> <br /> </span><br style="outline: none; color: #231f20; font-family: helvetica neue, helvetica; font-size: 12px; text-align: justify;" /> <span style="outline: none; font-family: helvetica neue, helvetica; font-size: 12px; text-align: justify; color: #222222;">Artículo originalmente publicado por: Economiahoy.mx</span>