<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-4eb3408d-aa3e-4004-db74-89b968bb4994" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">Sonia –quien pidió reservar su nombre por ser refugiada de Colombia- es una de las 12.000 madres de familia beneficiarias de dicho programa. Ella comenta "mis tres hijos asisten a la escuela primaria en Carchi, ahora</span><span id="docs-internal-guid-4eb3408d-aa3e-4004-db74-89b968bb4994" style="background-color: transparent; color: #ff0000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;"> </span><span id="docs-internal-guid-4eb3408d-aa3e-4004-db74-89b968bb4994" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">crecen más sanos. Ellos ya no se quedan dormidos en clase por falta de energía; sino que se concentran y aprenden. Las comidas que les dan en la escuela incluyen verduras, cereales, proteínas y frutas. Eso es mucho más de lo que yo podía darles en casa".</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-4eb3408d-aa3e-4004-db74-89b968bb4994" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">“Estamos constantemente buscando oportunidades para aumentar nuestra participación en las actividades de nutrición que beneficien a la sociedad ecuatoriana y en especial a las comunidades con mayor necesidad en temas nutricionales. Este esfuerzo se suma al programa COMUNIDADES ALEDAÑAS que UNILEVER mantiene en Guayaquil, el mismo que está enfocado en trabajar con las familias que habitan cerca de las plantas de UNILEVER; y nos empeñamos en fortalecer hábitos de nutrición y mejorar la calidad de vida. Alrededor de 400 familias participan de este programa”, sostiene David Balladares, representante para Unilever en temas de Sustentabilidad.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-4eb3408d-aa3e-4004-db74-89b968bb4994" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">En la grafica de izquierda a derecha aparecen Deborah Hines, director del Programa Mundial de Alimentos Ecuador y David Balladares, representante para Unilever en temas de Sustentabilidad.</span></p><br />