<span id="docs-internal-guid-6c774308-e7ea-f623-de70-dc0c51e7a4bc"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Hay una caída abrupta. El Gobierno pisó a fondo el freno en la inversión en obra pública.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En el tercer trimestre de este año -entre julio y septiembre- el Fisco destinó USD 1.326 millones al gasto de capital e inversión, que tiene que ver con obra pública como infraestructura: vialidad, escuelas, hospitales, etc., según datos de la Ejecución Presupuestaria del Ministerio de Finanzas.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En el mismo período del año pasado, el monto llegó a USD 2.722 millones, lo que quiere decir una caída del 51 %, si se compara con el 2017.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">De hecho, el bajón de este año solo es superado por la cifra del 2009 (ver gráfico), año de la crisis ‘subprime’ o de las hipotecas que afectó a casi todas las economías del planeta.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En su primer conversatorio con medios de comunicación, a inicios de junio de este año, el ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, aseguró que se dejará de invertir en infraestructura, que es “tremendamente costosa” como una de las medidas para reducir el déficit fiscal.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Además, el titular de la cartera de Finanzas sostuvo que ahora se busca que el sector privado sea “el motor” de la economía nacional.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Ecuador ya tiene construida una importante infraestructura (...) Se dará un gran impulso a la producción con el sector privado y la economía popular y solidaria”, sostuvo De la Torre.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Esta fue la razón principal para crear el Consejo Consultivo Productivo Tributario, que el pasado miércoles entregó 139 propuestas al Ejecutivo, para que sean analizadas y recogidas en el plan económico que se anunciará el 10 de octubre.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">No obstante, para el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, las cifras todavía no pueden reflejar un cambio de política económica y que eso se evidenciará el fin de año.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Una de las razones para la reducción en inversión es que el Gobierno no se ha endeudado en los últimos meses y no cuenta con recursos para el pago de obras en ejecución, por lo que podría tener atrasos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En ello coincide Jaime Carrera, secretario del Observatorio de la Política Fiscal, quien sostiene que la caída de la inversión se debe a una razón: la caja fiscal no tiene recursos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por otro lado, el Gobierno no logra frenar el gasto corriente, que se refiere al pago de sueldos, compras de insumos, mantenimiento, etc. En el tercer trimestre del año, el monto llegó a USD 3.687 millones. Mientras que en el mismo lapso del 2016 fue USD 3.545 millones. Es decir, se incrementó 4 %.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Moreno: hay 700 obras pendientes</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El presidente de la República, Lenín Moreno, señaló el último fin de semana que el Gobierno pasado le dejó 700 obras por terminar. Moreno dijo no desconocer los avances durante el periodo de Correa, pero acto seguido aseguró que su predecesor le dejó un país sobreendeudado y con obras para acabar, algunas de ellas con fallos estructurales. Además añadió que el próximo año deberán destinar USD 10.000 millones al servicio de la deuda.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: Expreso</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>