Así RIMAC Seguros ofrece el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para todas aquellas empresas peruanas que, de acuerdo al marco regulatorio (Ley No. 26790 y Decreto Supremo 003-98-SA), son consideradas en este rubro de peligrosidad. Este seguro otorga cobertura tanto por accidentes de trabajo como por enfermedades profesionales a los trabajadores, empleados y obreros que laboran en estas industrias.<br /> <br /> El SCTR, de acuerdo a Pietro Solari, Gerente de Riesgos Laborales de RIMAC, es un beneficio para los trabajadores, “de tal manera que, si ellos tienen un accidente por trabajo, gozan de una cobertura de gastos de curación y/o de beneficios económicos por sobrevivencia o invalidez. Esta va en paralelo con el sistema privado de pensiones, porque una de las exclusiones de este último son los accidentes ocurridos en actividades de alto riesgo”.<br /> <br /> Entre los beneficios y las ventajas que ofrece RIMAC seguro, existen tres líneas. La primera es la asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud ocupacional a las empresas y trabajadores. Para esto se apoyan en la web de prevención (www.prevenciónlaboralrimac.com), donde los clientes pueden tener acceso a una variada información relacionada al desarrollo de sus sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La segunda línea de acción corresponde a las atenciones médicas, farmacia, hospitalización y cirugía, cualquiera que sea el nivel de complejidad, hasta la recuperación total del asegurado. Y en tercer lugar, están las prestaciones económicas como la pensión por sobrevivencia para la madre y los hijos, o la vitalicia si la persona quedara inválida.<br /> <br /> En este sentido, tampoco existe límites de edad, es suficiente que una persona forme parte de la planilla y esté afecta en un trabajo de alto riesgo. También, ofrece asesoría en la que “identificamos en qué situación se encuentra la empresa desde el punto de vista del marco regulatorio. Nos sentamos con ellos para que cumplan con lo mínimo y estén de acuerdo a ley. Y en función de ese checklist se define un plan de trabajo y se le dice dónde se le ayudará y qué necesitarán”, afirma Solari.