<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los proyectores de Ostendo son del tamaño de un Tic Tac y funcionan con un chip que puede controlar el color, brillo y ángulo de cada rayo de luz a lo largo de un millón de pixeles.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333; background-color: transparent;">Un conjunto de chips, lo suficientemente pequeños como para caber en un teléfono inteligente, es capaz de proyectar video en una superficie con una diagonal de 48 pulgadas. Un grupo mayor de chips puede formar imágenes más grandes y complejas.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333; background-color: transparent;"> La primera versión del chip, que comenzará a venderse el próximo año, sólo proyectará videos en dos dimensiones, pero la versión siguiente, que saldría a la venta poco después, tendría capacidades holográficas, según Hussein S. El-Ghoroury, presidente ejecutivo y fundador de Ostendo.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333; background-color: transparent;"><br /> Fuente: Wall Street Journal</span></p>