En algunos casos, instaló un programa espía en el 'firmware' de las computadoras, la programación que vive permanentemente en el hardware. Se trata de un paso inaudito que significa que el 'malware' puede evitar la detección por parte de cualquier software antivirus. Reinstalar el sistema operativo de la computadora, o volver a formatear el disco duro no resolverá el problema. La solución definitiva es cambiar de máquina.<br /> <br /> Kaspersky señala que el grupo Equation también parece tener vínculos con Stuxnet, el gusano informático que saboteó el programa de enriquecimiento nuclear de Irán en 2010 y que más adelante se reveló, era un proyecto conjunto entre Estados Unidos e Israel.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El informe de Kaspersky es el más reciente en mostrar a un mundo involucrado en un constante espionaje cibernético</span>. El director de investigación de Kaspersky, Costin Riau, explicó que el grupo Equation logró el acceso a hospitales en China, a bancos y compañías aeroespaciales en Irán, a compañías de energía y oficinas del gobierno en Paquistán y a universidades, instalaciones militares e instituciones de investigación de ingeniería aeroespacial en Rusia. En un caso en Oriente Medio, los hackers programaron el 'malware' para que específicamente buscara contratos de envíos relacionados al petróleo y listados de precios de inventario.<br /> <br /> El 'malware' atacó computadoras Windows, Apple e incluso iPhones. Sin embargo, a diferencia de otros hackers, el grupo Equation no estaba interesado en destruir computadoras o borrar su contenido.<br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Fuente: CNN</span><br />