Su geografía, paisajes, flora y fauna contribuyen a posicionarla como una de las mejores provincias para invertir.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">VISIÓN PRODUCTIVA</span><br /> El desarrollo provincial ha considerado la vocación productiva de cada zona de la provincia y las ventajas comparativas existentes, potenciando los recursos locales que buscan el complemento entre agricultura, industria y servicios.<br /> <br /> En Pichincha se ha impulsado al sector de la Economía Popular y Solidaria garantizando programas especialmente a nivel rural para el fomento de la producción agroecológica, la transformación y comercialización en cadenas de valor de productos tales como: hortalizas y legumbres, cereales, frutas, así como estrategias de transformación y comercialización solidaria, y otras políticas de incentivo a artesanos, y empresas de transformación asociativas.<br /> <br /> Se han establecido Mesas de Dialogo con 21 sectores productivos (florícola, transportes, café, cacao, caña, academia, etc) que buscan articulación, definición de políticas y acciones conjuntas a nivel de cada sector, en las que están inmersos, grandes, medianos y pequeños productores con el objetivo de dinamizar la producción e integrar a actores diversos.<br /> <br /> Los gobiernos subnacionales debemos continuar en la implementación de estrategias de desarrollo que promuevan oportunidades económicas, de generación de trabajo digno, desarrollo humano sostenible y gobernabilidad democrática.<br /> <br /> <img src="especiales/images/261/36.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">ENTREVISTA CÁMARAS:<br /> Richard Martínez _ Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción<br /> </span>La provincia de Pichincha tiene la mayor participación del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con USD 23.646 millones, y es de las mayores generadoras de servicios. <br /> <br /> Sus actividades principales son: actividades profesionales, técnicas y administrativas (USD 3.650 millones), construcción (USD 2.642 millones) y comercio (USD 2.241 millones). <br /> <br /> En actividades industriales, las más destacadas son: fabricación de sustancias y productos químicos (USD 510 millones), fabricación de productos textiles (USD 492 millones), producción de madera y de productos de madera (USD 337 millones). <br /> <br /> La variedad geográfica y climática, la cercanía con los organismos gubernamentales, los avances alcanzados y la continuidad de proyectos emblemáticos, como la construcción del Metro Quito, la ampliación del Aeropuerto en la ciudad y la culminación de la Ruta Viva, hacen que Pichincha sea un destino para invertir. <br /> <br /> Todo esto debe estar acompañado de un ambiente claro sobre el rumbo del modelo de desarrollo con el fin de aumentar la productividad y proteger el empleo. Con la premisa de incentivar la inversión en la capital de la provincia, la Cámara de Industrias y Producción (CIP), cuyas afiliadas participan con el 33% del total de ingresos en la capital y el 69% de la producción industrial, en reunión con el Alcalde de Quito, Doctor Mauricio Rodas, expuso propuestas para posicionar a la capital como el centro de negocios más importantes del país, con la participación activa del sector privado en proyectos de interés. <br /> <br /> El sector empresarial es un actor propositivo y fundamental para el constante mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos. La construcción de una agenda productiva, que contemple la necesidad de promover una provincia productiva, incidirá en el crecimiento competitivo de Pichincha.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">DINÁMICA EMPRESARIAL<br /> <br /> GM OBB DEL ECUADOR<br /> </span>La ensambladora automotriz ecuatoriana inició sus operaciones en 1975 de la mano de Bela Botar; el negocio comenzó en un pequeño taller con el nombre de “Proveedora Automotriz”, ubicado en el sector de la Kennedy, en Quito, aquí se inició la transformación del sector automotor con la fabricación de los primeros prototipos de ómnibuses, siendo el Blue Bird Botar el primer bus de servicio urbano con capacidad para 40 personas y que funcionó a base de gasolina.En 1981 General Motors se integra como accionista, la fusión entre la experiencia de GM y el emprendimiento y capacidad de OBB consolidaron a la Compañía como referente de inversión, desarrollo y crecimiento de la industria nacional. La tecnología y calidad de todos sus productos, han convertido a GM OBB, en la mayor ensambladora de vehículos en el Ecuador, siendo un ícono del sector.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">EDESA</span><br /> Edesa, empresa ecuatoriana, con 40 años de trayectoria y liderazgo en el sector -ambientes de baño- es una de las firmas más respetadas de Ecuador, en el sector de porcelana sanitaria, grifería, bañeras y complementos, con ingresos que ascendieron a USD 67 millones (Ver ranking empresarial Ekos, agosto 2015).<br /> <br /> Se constituyó en 1974, una época del boom de la promoción de la industrias en el Ecuador; Edesa se constituyó con inversión, venezolana y ecuatoriana y nació con una estructura pequeña,que creció y se desarrolló, a pesar que compitió localmente con multinacionales. Hoy, es una de las industrias más grandes del mundo en su rama de actividad. En la actualidad Edesa S.A. tiene una participación de mercado de alrededor del 54% en lo referente a porcelana sanitaria y bordea el 30% en el negocio.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">ARCA CONTINENTAL</span><br /> Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas no alcohólicas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de snacks salados bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador y Wise en Estados Unidos. Junto con The Coca-Cola Company, lidera el segmento de lácteos de alto valor agregado en Ecuador bajo las marcas de ToniCorp. La Compañía es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo. En Arca Continental la administración ambiental es un principio rector para ser buenos ciudadanos corporativos y ser eficientes en sus negocios. El modelo de Responsabilidad Social se enfoca en mejorar las condiciones económicas de las comunidades donde opera, empoderando a pequeños productores lecheros y tenderos.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">OPORTUNIDADES PYMES<br /> Pymes Pichincha<br /> </span>Sobre el espíritu emprendedor que se encuentra inmerso en las personas que habitan la provincia de Pichincha, según el último Censo Nacional Económico, realizado en el 2010 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), esta provincia lidera el grupo de las cinco provincias que en mayor grado tienden a crear nuevas empresas -alrededor del 25% de empresas ecuatorianas que iniciaron operaciones en el año 2010, nacieron en la provincia de Pichincha. <br /> <br /> Con respecto al tamaño de las empresas pichinchanas, como sucede con la tendencia nacional, este se tienden a concentrar dentro de la categoría de microempresas -94,1% del total de establecimientos- y pequeñas y medianas empresas -5,7%-. En lo que se refiere a la concentración geográfica cantonal se debe resaltar que Quito es el cantón que concentra el mayor número de establecimientos empresariales -alrededor de 9 de cada 10 empresas pichinchanas están localizadas en la ciudad de Quito-, sobresaliendo la actividad comercial como el sector de mayor concentración -cerca del 50% de establecimientos clasificados como micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) se dedica al comercio al por mayor y menor.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Cifras</span><br /> <ul> <li>Quito es el cantón que mayor número de puestos de trabajo.</li> <li>Del accionar de las Mipyme: 92% de puestos de trabajo pichinchanos son generados por los emprendimientos quiteños.</li> <li>9 de cada 10 empresas pichinchanas están localizadas en Quito.</li> <li>50% de las actividades están enfocadas al comercio al por mayor y menor.</li> <li>5,7% de los establecimientos pertenecen a las pequeñas y medianas empresas</li></ul><br /> <img src="especiales/images/261/39.png" /><br /> <img src="especiales/images/261/391.png" />