<img src="especiales/images/259/123.png" /><br /> <img src="especiales/images/259/1231.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">PULSO EMPRESARIAL:</span><br /> Desde 2014 la economía de Machala se ha dinamizado, a propósito de las inversiones privadas registradas. Por ejemplo: la apertura de Almacenes Boyacá, McDonald’s (segundo local más grande del país), la construcción del centro comercial Paseo Shopping, así como el levantamiento de proyectos inmobiliarios. Empresarios y ejecutivos destacan las oportunidades y puertas que se abren, con un efecto multiplicador en la apertura de nuevas fuentes de empleo, creación y producción de productos y servicios locales, así como la consolidación de grandes empresas. También, se afianzan las alianzas público-privadas que aúnan esfuerzos que contribuyen al desarrollo de la ciudad y mejoran la vida de los ciudadanos.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">VISIÓN PRODUCTIVA</span><br /> Machala es una de las ciudades de mayor desarrollo en los últimos 10 años, gracias a un trabajo arduo que transformó estructuras caducas.<br /> <br /> Desde que asumimos la Alcaldía de Machala, nos fundamentamos en tres ejes: infraestructura urbana, medio ambiente y desarrollo social. En ese ámbito, la regeneración urbana de parques, avenidas, mercados, barrios y ciudadelas cambió la imagen de la ciudad, migrando de una etapa de olvido, hacia un horizonte de modernidad. <br /> <br /> Ese detalle no fue ajeno para el país ni para los inversionistas que fijaron su mirada en nuestra ciudad. Existe mucho interés para invertir en Machala y las razones son evidentes: las obras de desarrollo no se han detenido; tenemos 30 frentes de trabajo en obra pública como regeneración de barrios, avenidas, parques y proyectos a corto plazo como el Terminal Terrestre y, el mercado Multiplaza que albergará a 2.000 comerciantes. Todo eso implica la multiplicación de fuentes de trabajo, aparte de los empleos que generan la agricultura, acuacultura, servicio público, turismo, etc.<br /> <br /> Esa potencialidad económica es lo que atrae a la inversión, por ello se abren nuevos centros comerciales, se construyen urbanizaciones y se instalan más agencias bancarias, lo que nos muestra que la acción que desarrollamos está en el camino correcto puesto que la ciudad sigue creciendo en todo sentido.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">ÁREAS DE INVERSIÓN / ESTIMULOS GAD<br /> <br /> DESARROLLO URBANO Y SOCIAL</span><br /> Recuperación de parques y mejoramiento de la estructura interna de calles, mercados y barrios. Además, existen proyectos a corto plazo: construcción del Terminal Terrestre y del centro comercial de abastos “Multiplaza Machala” que, acogerá a 2.000 comerciantes y rehabilitará los espacios públicos de la ciudad.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Opciones de inversión:</span> 1) Establecimiento de oficinas de negocios permanentes; 2) Desarrollo de centros financieros; 3) Creación de centros de convenciones y eventos; 4) Desarrollo inmobiliario de viviendas familiares y de oficinas.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">INDUSTRIAS</span><br /> Machala tiene sectores productivos que impulsan su progreso: banano, camarón, cacao, comercio, pesca, industria, etc. La Municipalidad impulsa la producción con políticas que favorecen el crecimiento de empresas manufactureras y de servicio, mediante facilidades en uso de suelo, permisos de construcción, tributos blandos, etc.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Opciones de inversión:</span> 1) Instalación de grandes empresas y creación de medianas y pequeñas; 2) Fomento de la industria del comercio; 3) Desarrollo de servicios e industria de manufactura.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">TURISMO</span><br /> La ubicación geográfica de Machala ha permitido potenciar la industria turística en distintas actividades: turismo ecológico con la observación de flora y fauna y senderismo. Turismo rural y agroturismo. Se han abierto importantes centros de entretenimiento familiar y de negocios. Manifestaciones culturales. Folklore. El cantón cuenta con los servicios básicos necesarios además, de los medios de transporte necesario.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Opciones de inversión:</span> 1) Construcción de hoteles; 2) Apertura de restaurantes, cines, centros comerciales; 3) Servicio de transporte de ejecutivos; 4) Proveedores de bienes y productos para el turismo.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">NORMATIVA LEGAL</span><br /> En la nueva administración hay reglas claras que han brindado la confianza al empresario nacional e internacional: Ahora, el incentivo tributario, marco legal claro y preciso, así como un efectivo control administrativo, estimularon la presencia de grandes marcas, centros comerciales y empresas, lo que genera empleo y riqueza para los machaleños.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Ventajas competitivas:</span> 1) Agilidad de trámites legales para constitución de un negocio o empresa; 2) Inversionistas conocen las normas locales desde un inicio lo que incide en su toma de decisión. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">ENTREVISTA CÁMARAS<br /> </span><span style="font-size: 8pt;">RICHARD MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CÁMARAS DE INDUSTRIAS DEL ECUADOR<br /> <br /> </span>Ecuador tiene bondades que permiten brindar un escenario con varias de las características necesarias que buscan los inversionistas a la hora de mirar a un país como su próximo destino de inversión. Diversidad de recursos naturales, capital humano, innovación, son factores que han posicionado a Ecuador como un lugar favorable para hacer negocios. Tanto a nivel nacional como local se requieren esfuerzos desde el sector público y desde el ámbito privado para retomar la senda del crecimiento. Por un lado, brindar claridad sobre el rumbo del modelo de desarrollo y, por otro, generar un entorno propicio para que las empresas se enfoquen en aumentar la productividad, resguardando las fuentes de empleo. <br /> <br /> En el caso particular de El Oro, su capital Machala es el séptimo cantón con mayor participación en el PIB nacional, con alrededor de USD 1.800 millones, a través de sus principales actividades productivas: comercio (USD 396 millones), agricultura, ganadería y pesca (USD 320 millones), y construcción( USD 285 millones). Otras actividades que sobresalen en la ciudad son manufactura, transporte y turismo. Esto permite a Machala convertirse en un motor de desarrollo productivo y empresarial. <br /> <br /> Banano y camarón son los principales productos de exportación de esta ciudad. Además, durante el último tiempo, Machala ha mostrado un dinamismo importante en manufactura y telecomunicaciones, por lo que resulta importante acelerar la agenda comercial de Ecuador a fin de impulsar este tipo de actividades productivas. Por todo lo anterior mencionado, es imprescindible atraer mayor inversión privada pues ésta dinamiza el crecimiento de la economía. Es por ello que se debe generar el entorno más adecuado para que los agentes económicos consideren a Ecuador como un espacio de confianza en el que converjan la eficiencia y la eficacia como elementos esenciales de la política pública. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">DINÁMICA EMPRESARIAL<br /> <br /> GOLDEN SHRIMP S.A</span>. <br /> El camarón ecuatoriano ha abierto puertas importantes para levantar empresas con gran trayectoria y que destacan tanto en el mercado local e internacional. Golden Shrimp S.A. está presente en Ecuador desde hace 15 años y desde hace ocho concentra sus operaciones en Machala. Su principal nicho de negocio se enfoca en la pesca de camarón de exportación y ventas a otras empresas (Explasa, Proexpo, Omarsa y Nirsa). Su valor agregado radica en la calidad y confiabilidad de entregar un producto fresco que cumple con las normas y requisitos internacionales que solicita la Organización Mundial de la Salud en la exportación de de este tipo de alimentos. <br /> <br /> Sus perspectivas para 2016 son optimistas y esperan crecer con su cartera de clientes exportadores gracias al tipo de camarón ecuatoriano.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">HILLARY NATURERESORT & SPA</span><br /> Un complejo vacacional de lujo que abrió sus puertas en 2012; está ubicado a 15 minutos del aeropuerto regional Santa Rosa, en el Cantón Arenillas, provincia de El Oro, y a 30 minutos del aeropuerto de Tumbes, en Perú. Su concepto integral de relajación incluye un área verde en un espacio de 350 hectáreas, en donde se encuentra un campo de minigolf, un zoológico, senderos para paseos ecoturísticos. <br /> <br /> El hotel tiene 147 habitaciones, un centro de convenciones para 600 personas, una piscina, una iglesia, un helipuerto, así como un spa holístico. En el complejo trabajan 250 colaboradores y desde su construcción ha dinamizado la economía local, además que ha cautivado a ejecutivos nacionales y extranjeros como lo ven como una buena opción de hospedaje y relajación. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">PULLA HERMANOS</span><br /> Pulla Hermanos Cia. Ltda se dedica a la implementación de aparatos de climatización y aire acondicionado en toda la provincia de El Oro. Esta actividad tuvo una aceleración desde hace ocho años debido al desarrollo de la industria inmobiliaria, concretamente en Machala, a través de la construcción de oficinas, plantas industriales y residencias. Entre sus clientes constan el Aeropuerto de Santa Rosa, SRI, Corporación Palmare, Distribuidora Tomebamba. <br /> <br /> Sus servicios también son solicitados en ciudades como Quito, Guayaquil, Zamora y Cuenca. Los equipos de climatización son importados desde Estados Unidos, Panamá, China; además, para estar a la vanguardia con las últimas tecnologías, ha participado en ferias internacionales en Orlando, Nueva York y Chicago.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">OPORTUNIDADES PYMES<br /> <br /> Pymes machaleñas</span><br /> El doctor Wilson Araque Jaramillo, Director del Área de Gestión y Coordinador Fundador del Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, ofrece la siguiente lectura sobre las pequeñas y medianas empresas en Machala: <br /> <br /> En primer lugar es importante resaltar el espíritu emprendedor que se encuentra inmerso en las personas que habitan en El Oro, según el último Censo Nacional Económico, realizado en 2010 por el INEC, Machala se encuentra dentro del grupo de las seis provincias que en mayor grado tienden a crear nuevas empresas -alrededor del 4% de empresas que iniciaron en 2010, nacieron en El Oro, las cuales, en cuanto a su tamaño, como sucede con la tendencia nacional, se tienden a concentrar, una vez que entran en funcionamiento, dentro de la categoría de microempresas y pequeñas y medianas empresas (PyME) -el 96,5% de establecimientos orenses son identificados como empresas de tamaño micro y el 3,4% como PyME-. En lo que se refiere a la concentración geográfica cantonal se debe resaltar que Machala es el cantón que concentra-considerando a El Oro como un todo compuesto por 14 cantones- al mayor número de microempresas -47% del total de establecimientos microempresariales provinciales están en Machalay PyME -57% del total de establecimientos orenses pequeños y medianos son machaleños-.<br /> <br /> Con respecto a la capacidad de generación de empleo provincial, Machala es la que tiende a aportar con el mayor número de puestos de trabajo. Según las mismas estadísticas del INEC y trabajadas por el Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar, cerca de seis de cada 10 empleos son generados por micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) localizadas en Machala. En cuanto al aporte a la generación de ingresos por ventas del tejido empresarial de El Oro -con énfasis en la MIPyME-, se debe resaltar a Machala como el territorio cantonal en donde más ingresos se generan - icroempresas aportan al 67% y las PyME al 43% del total de ingresos del tejido productivo provincial-.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">ACTIVIDADES PREDOMINANTES:</span><br /> 1. Comercio al por mayor y menor.<br /> 2. Reparación de vehículos automotores y motocicletas.<br /> 3. Actividades de alojamiento. <br /> 4. Servicio de comida y otras actividades de servicio. En industrias manufactureras las cuatro actividades son:<br /> 1. Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel.<br /> 2. Fabricación de productos metálicos para uso estructural.<br /> 3. Fabricación de muebles.<br /> 4. Fabricación de productos de panadería.<br /> <br /> Machala, por su ubicación muy cercana a la frontera con Perú, tiene potencialidades para desarrollar relaciones productivas y comerciales con los consumidores y empresas productoras de bienes y/o servicios peruanas. <br />