Se trata del primer Tratado de Derecho Empresarial y Societario, un estudio que reúne de manera sistemática y didáctica las principales normas, jurisprudencia y sugerencias sobre reformas importantes para el empresario y la sociedad actual, para la Sociedad Anónima y las otras sociedades; un enfoque hacia a la formalización de empresas y sus requisitos. Extiende también una mirada a la institución jurídica del comercio; a las sociedades civiles; al régimen societario mercantil; transformación y extinción de sociedades; y, las regulaciones y el control societarios.<br /> <br /> Es un estudio profundo que cumple con dos requisitos de gran importancia y validez: análisis y desarrollo a cargo de un autor con amplio conocimiento sobre la materia y una trayectoria de peso dentro del escenario jurídico societario: El Doctor Roberto Salgado Valdez.<br /> <br /> A su consideración el Tratado de Derecho Empresarial y Societario constituye un aporte que alentará el establecimiento de la seguridad jurídica en Ecuador. Y de esta manera corona su esfuerzo de jurista dedicado a la investigación del derecho en estas materias, con el fin de proporcionar un instrumento técnico de servicio al quehacer jurídico y al desarrollo económico y social de la empresa en el país. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Público objetivo </span><br /> La obra que está dividida sistemáticamente en cinco tomos (con siete volúmenes) servirá como material de apoyo y una guía para las empresas y su alta Gerencia, también para los abogados, catedráticos que están inmersos y a diario impartiendo cátedras sobre Derecho Mercantil y Societario; dirigida a su vez a los organismos de control para establecer sus políticas más sistemáticas e incluyentes y para los administradores de justicia del país. Asimismo es un homenaje a la empresa privada ecuatoriana y a varios autores locales que se han involucrado con el Derecho Societario, cuyos escritos son citados en este Tratado. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Hacia un Buen Gobierno Corporativo</span><br /> A través de una mirada humana y no ideológica, el Tratado de Derecho Empresarial y Societario se convierte en una herramienta práctica para fomentar un Buen Gobierno Corporativo, como gestión ética que las empresas privadas deben incorporar en beneficio de la transparencia de sus operaciones y generar una confianza frente a futuros socios, inversionistas y comunidad en general. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Sobre el autor</span><br /> Roberto Salgado Valdez, jurista con amplia trayectoria en materia jurídica, ha desarrollado un valioso aporte en torno al estudio del derecho ecuatoriano con dieciocho obras publicadas sobre derecho civil, societario, de mercado de valores y sobre la coyuntura nacional. En varias oportunidades prestó su aporte a la Superintendencia de Compañías como Intendente de Compañías de Quito, Superintendente de Compañías y Presidente del Consejo Nacional de Valores. Fue editorialista del Diario El Telégrafo de Guayaquil y se ha destacado como catedrático de la Universidad Central del Ecuador -Universidad en la que cursó sus estudios-, profesor de Derecho Societario en la Universidad de las Américas e Instructor en la Maestría de Derecho de Empresas en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Es especialista en Contratación Pública por la Universidad de Castilla La Mancha- España.<br /> <br /> <br />