<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">Time Warner y Viacom Inc. se encuentran entre los interesados en una posible adquisición de Telefe, una cadena de televisión argentina que es propiedad de TelefónicaSA, dijeron personas al tanto de las conversaciones. Una transacción permitiría una mayor presencia en América Latina de cualquiera de los dos conglomerados estadounidenses de medios.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> La operación podría alcanzar un valor de hasta USD 400 millones, dijeron algunas de esas personas. Se prevé que las ofertas se concreten dentro de los próximos días, y que Telefónica tome la decisión final en octubre, adelantó una de las fuentes.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Las negociaciones llevan meses, de acuerdo con informes de la prensa local, como el diario BAE. Turner, una unidad de Time Warner, es vista como la principal candidata, de acuerdo con esos informes. El conglomerado de medios Grupo Cisneros también figura entre los posibles oferentes, dijo una de las fuentes familiarizadas con el tema.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Para Time Warner, la adquisición de una emisora en América Latina podría ayudar a reforzar la oferta de canales que la compañía tiene en la región. El gigante de los medios ya opera allí, entre otras señales, CNN Internacional, Cartoon Network y TNT. HBO también tiene una división en la región.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Viacom, en cambio, atraviesa un momento complejo como para salir de fiesta con su efectivo. La compañía lidia con una pesada carga de deuda y recientemente redujo su dividendo a la mitad para ayudar a apuntalar su balance. Sus redes de canales de cable y Paramount Pictures, su estudio cinematográfico, han estado en apuros.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Aun así, los ejecutivos de Viacom creen que una adquisición de Telefe podría ser económicamente beneficiosa debido al flujo de caja de la emisora, según personas al tanto.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Mientras tanto, Viacom se está ajustando a un nuevo directorio y cambios en la gerencia como resultado de una lucha de poder con National Amusements Inc., el accionista controlador.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> National Amusements está preparándose para enviar una carta a las juntas directivas de Viacom y CBS Corp. para pedirles que exploren una fusión, según fuentes cercanas a la situación.<br /> <br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: <a href="http://lat.wsj.com/articles/SB10310674595670383379804582342472434032942?tesla=y" target="_blank">l</a></span><font color="#222222" face="arial, sans-serif" size="2"><a href="http://lat.wsj.com/articles/SB10310674595670383379804582342472434032942?tesla=y" target="_blank">at.wsj.com</a></font>