Movistar tiene hoy aproximadamente 5 millones de clientes en Ecuador, representa cerca del 28% de participación de mercado según cifras de marzo de 2025. Tuenti, por su parte, suma alrededor de 1,8 millones de líneas activas, con un enfoque fuerte en usuarios jóvenes y servicios digitales. Estos datos han sido reconocidos en los informes sectoriales y se consideran parte de los análisis contemplados por la SCE al autorizar la compra. En su análisis, la SCE determinó que la operación no generará una reducción de la competencia efectiva que afecte al usuario final, siempre que Millicom cumpla con las condiciones impuestas en la autorización. También puedes leer: Kia ensamblará la camioneta Tasman en Ecuador con USD 5 millones de inversión Entre las obligaciones que Millicom deberá respetar tras la compra está la de garantizar continuidad de servicio, transparencia de tarifas, mantener cobertura mínima y cumplir con regulaciones de telecomunicaciones y competencia económica. La SCE también exige que haya supervisión posterior para evitar conductas anticompetitivas o posibles abusos de posición dominante. Esta adquisición representa el ingreso formal de Millicom al mercado ecuatoriano con propiedad directa, lo que podría incentivar inversiones en infraestructura, mejoras en velocidad de servicios de telefonía, banda ancha, y una posible remodelación de ofertas para usuarios residenciales y corporativos. Se espera que los cambios operativos, como la integración de redes, migración de clientes, entre otras, se efectúen en los próximos meses tras la aprobación legal. Fuentes: Primicias, El Comercio; SCE, Boletín Oficial No. 025.