<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-f25d3a5d-66f0-6ad6-4b70-8b534ae47bac" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">Los equipos serán instalados en Cuenca, en la planta de Cartopel, gracias a un contrato de comodato, a través del cual Tetra Pak entregará la maquinaria necesaria para separar la fibra del polyaluminio que componen a sus envases: hidropulper, elevador de pacas, trommel, equipo que sirve para limpieza del polyaluminio y mayor recuperación de pulpa. Cabe destacar que los envases son 100% reciclables, es decir, que todas sus capas de cartón, aluminio y polietileno sirven de materia prima para otras industrias como la cartonera e inmobiliaria (elaboración de tejas de polyaluminio). </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-f25d3a5d-66f0-6ad6-4b70-8b534ae47bac" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">Philippe Delouche, Gerente General de Tetra Pak, anunció que los equipos llegarán a finales de mayo, con lo que el inicio de las operaciones está previsto para el segundo semestre de 2014. Para ello, Cartopel trabajará de manera coordinada con aproximadamente 2.000 gestores ambientales a nivel nacional, quienes incluirán a los envases post consumo de Tetra Pak en su recolección diaria. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-f25d3a5d-66f0-6ad6-4b70-8b534ae47bac" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">En la actualidad, Tetra Pak impulsa dos proyectos similares en Quito, a través de los cuales se ha logrado consolidar una red de recolección y recuperación a nivel local. El primero se desarrolla con Incasa, una industria papelera y el segundo con Ecuaplastic, empresa dedicada a la elaboración de tejas de polyaluminio. Con la incorporación de Cartopel, Ecuador contará con una solución a nivel nacional, fortaleciendo el programa integral que impulsa la compañía, cuyo principal objetivo es construir y dar sostenibilidad a la cadena del reciclaje de envases de Tetra Pak.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-f25d3a5d-66f0-6ad6-4b70-8b534ae47bac" style="background-color: transparent; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">La inversión conjunta en el actual proyecto asciende a USD 300.000 aproximadamente. Cabe destacar que Tetra Pak impulsa estas alianzas estratégicas como parte de su responsabilidad ambiental, a través del cual en el último año se lograron reciclar 562 toneladas y que permitió llegar a una tasa de reciclaje de 8,9% de sus envases post consumo. </span></p><br />