<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="text-align: start; font-weight: bold; color: #000000; font-size: 8pt;">Imagen: Infografía realizada Dinero.com</span><br style="text-align: start;" /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><img src="especiales/images/243/sj.jpg" /></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333;">Colombia, conocido por ser un país cafetero por historia y consumo, se convierte en el mercado número 62 en el que formalmente tiene operaciones esta multinacional del café que comenzó su negocio en Seattle, Estados Unidos</span>. El objetivo de la empresa es tener más de 50 tiendas en el país en un plazo de cinco años, con más de 20 empleados contratados por cada tienda.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Howard Schultz, Presidente Ejecutivo de Starbucks indicó que compra alrededor de 90 millones de libras de café colombiano al año, cifra que aumentará con la llegada de sus instalaciones al país sudamericano. De acuerdo con Schultz, únicamente en Colombia venderán grano colombiano, de manera que las ventajas para los productores podrían aumentarse conforme a la demanda. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Starbucks actualmente tiene alrededor de 17.600 puntos de venta en el mundo. Por otro lado la cadena colombiana de cafeterías Juan Valdez cuenta con 255 tiendas a escala mundial, de las cuales 166 están en Colombia.</p><br /> <span style="font-weight: bold;">Datos e historia:<br /> <br /> </span> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Starbucks fue fundada en 1971 por una trilladora de café en Seattle, Estados Unidos, y después comenzó a crear sus propios locales.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Según cifras de analistas desde 1987 se ha abierto dos nuevas tiendas cada día. En 2012 tuvo ganancias por USD 13.290 millones, ingresos operativos por USD 1.990 millones y netos de USD 1.380 millones. La empresa cuenta con 149.000 empleados, lleva diez años con alrededor de 100 tiendas y 2.000 empleados. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por su parte, la cadena de tiendas Juan Valdez<span style="font-weight: bold;"> </span>indicó que la llegada de Starbuks aumentará las posibilidades en el consumo de café en Colombia, más allá de significar una amenaza para la empresa. </p><br /> <span style="font-weight: bold; color: #000000;">Fuente:</span> lafm.com.co <br /> <span style="color: #000000; font-weight: bold;">Artículo:</span><span style="color: #000000; font-size: 8pt;"> </span><span style="color: #003399; font-size: 8pt;"><a href="http://www.lafm.com.co/noticias/starbucks-se-instala-en-164194#ixzz37ZXErq6Z">http://www.lafm.com.co/noticias/starbucks-se-instala-en-164194#ixzz37ZXErq6Z</a></span><br />