<span id="docs-internal-guid-16c3f27f-976b-8241-7a81-314d3fd6cbcc"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Cuando hay que cancelar más dólares por impuestos, por regla ese pago se traslada al consumidor final. Y dado que el proyecto de ley para la reactivación de la economía del país, enviado por el presidente Lenín Moreno, indica que pagará más tributos quienes ganen más de USD 3.000 y tengan menos de tres hijos, entonces hay la inquietud de saber cuál será el efecto en el bolsillo del contribuyente y del ciudadano común.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Ernesto Carrasco, presidente del Colegio de Médicos, dijo a Diario Expreso que menos de un 10 % de los doctores del país tendrían que pagar más impuestos, la mayoría de ellos labora en el área de cirugías estéticas. El doctor reconoció que cuando se paga más impuestos toca cobrar más por los honorarios profesionales. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Pero enfatizó que en forma general no considera que el área de salud privada se vea afectada; no estima que las consultas médicas privadas se incrementen. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Resaltó que estas son las primeras impresiones que posee, porque no ha tenido el tiempo para analizar a profundidad el proyecto, el cual fue enviado al inicio del feriado.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Pero, en contrapunto, la máster en ginecología Fátima Viteri sí cree que habrá una afectación para los doctores que son especializados. En su caso particular, entre consultas y cirugías, sí superaría los ingresos mensuales de USD 3.000, por lo tanto en la teoría, dijo, deberá incrementar el precio de las consultas privadas y de las cirugías que asiste. Aunque espera ver qué pasa en la práctica y cuánto más deberá pagar, ya que la tabla varía según las cargas y otros puntos que todavía no los tiene en claro. Lo que sí enfatizó es que los padres de la patria (asambleístas, ministros y presidente) son los llamados a pagar más impuestos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En otro grupo se encuentran los que ganen más de USD 300.000 en un año fiscal y que estarán obligados a llevar contabilidad. Aquí el proyecto menciona a personas naturales que desarrollen actividades agrícolas, pecuarias, forestales o similares, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes y demás trabajadores autónomos. Referente a este punto se consultó a Kléber Sigüenza, presidente de la Cámara de Agricultura de la II zona. Sigüenza resaltó que ese monto lo ganan las empresas agrícolas y estas ya llevaban contabilidad y que no veía que ello de alguna forma pueda afectar al sector. “Lo que sí afecta es que no eliminen el pago del adelanto del Impuesto a la Renta. Porque debe ser renta ganada, renta pagada y no al revés”, dijo.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por su parte, las autoridades aclaran que son pocos los que pagarán más impuestos. El Servicio de Rentas Internas (SRI) estimó que entre 40.000 y 50.000 personas deberían pagar más Impuesto a la Renta (IR) por ganar más de USD 3.000 al mes y tener menos de tres cargas familiares. Este rango representa cerca del 0,5 % de la Población Económicamente Activa (PEA). Así lo aseguró Leonardo Orlando, director del ente recaudador.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La medida, dijo Orlando, significaría ingresos adicionales al Fisco por alrededor de USD 50 millones. Todos los cambios tributarios que contiene el proyecto de ley representarán en ingresos para el Estado, en 2018, en cerca de USD 80 millones.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La recaudación de algunos de los ajustes que propone la reforma se verán en 2018. En ese entonces, los cambios tributarios prevén dejar al Fisco unos USD 200 millones.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Profesionales autónomos pagarán más anticipo</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los trabajadores autónomos que facturen más de USD 300.000 al año estarán obligados a registrar contabilidad. Eso, explica Pablo Guevara, analista tributario, significa que estos profesionales sigan pagando un anticipo al Impuesto a la Renta, pero como sociedades, ya no como personas naturales. Este cambio, sostiene el experto, implica que el pago deba hacerse en base a la fórmula establecida para las empresas. “En base al patrimonio, los gastos y costos deducibles, los activos y sus ingresos. Y para el efecto del pago se hace la deducción del ejercicio pasado. Es decir, estas personas sí sentirán un efecto importante”, sostiene.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El impacto está dado por un mayor pago del anticipo al Impuesto a la Renta y por los gastos adicionales que les conllevará el tener que contratar a un contador autorizado.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Ahora que están obligados a llevar contabilidad, ellos se convierten también en agentes de retención. Eso significa que tienen que presentar anexo de retenciones y otras obligaciones, lo que les exige el tener que contratar a un contador”.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Guevara menciona que es imposible medir ahora si estos costos adicionales podrían repercutir en un encarecimiento de los servicios que entregan estos profesionales. Por el volumen de ingresos que manejan, bien podrían absorber estos costos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: Expreso</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>