<img src="especiales/images/259/32.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">PRECIO DEL PETRÓLEO WTI (DÓLARES POR BARRIL)</span><br /> El petróleo es una variable fundamental para la economía ecuatoriana. Las exportaciones petroleras son la principal fuente de ingreso de divisas. Desde julio del 2014 se redujo el precio de este producto y para 2015 se proyecta un precio promedio por barril WTI de USD 49,23. Esta situación se da por mayor producción en EE.UU. y por una menor demanda a nivel mundial. Con la entrada de Irán al mercado y el incremento de la oferta, la tendencia a la baja del precio será mayor.<br /> <br /> <img src="especiales/images/259/321.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">TIPO DE CAMBIO NOMINAL (MONEDA LOCAL POR DÓLAR)<br /> </span>La devaluación de yuan y la disminución de los precios de las materias primas han determinado una devaluación generalizada del tipo de cambio en América Latina y la UE. A partir de esto se generan dos escenarios: los países dolarizados viven un encarecimiento y pérdida de competitividad en sus exportaciones y los países con una moneda diferente experimentan un incremento de los precios de los productos importados. Como resultado, para los ecuatorianos resulta más barato importar, se reduce competitividad de las exportaciones, pero se incrementa la inflación.<br /> <br /> Una de las principales debilidades del modelo económico actual es el déficit de la balanza comercial, resultado de los altos montos de importaciones (explicada por la mayor capacidad adquisitiva de los hogares y la revaluación del dólar) y a la disminución de las exportaciones, ocasionada principalmente por la reducción de los precios del petróleo. Al considerar el periodo enero- julio, la balanza comercial del país registra para el 2015 un déficit de USD -1.407 millones mientras que, el año anterior en el mismo periodo, se ubicó en un superávit de USD 594 millones. Asimismo, las estadísticas del Banco Central muestran una afectación a las exportaciones petroleras, que se han reducido en 46,9%. Los principales productos de exportación son el petróleo crudo y los productos no tradicionales, mientras que en las importaciones destacan las materias primas industriales y los combustibles y lubricantes.<br /> <br /> <img src="especiales/images/259/33.png" /><br /> <br /> <img src="especiales/images/259/331.png" /><br /> <br />