<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Según el funcionario, como la mayoría de las selecciones latinoamericanas avanzó a octavos de final, es posible que el número de visitantes procedentes de estos países aumente y que los que ya están en Río de Janeiro, principal puerta turística de Brasil, alarguen su paseo. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">De las once primeras selecciones que garantizaron su presencia en octavos de final, siete son latinoamericanas: Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, México y Argentina. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El número promedio de visitantes diarios recibidos por el cerro del Pan de Azúcar, otro importante sitio turístico de Río, se elevó de los 3.000 habituales a 5.000 la semana pasada y a 8.000. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El recinto con pantallas gigantes para acoger a los aficionados durante los partidos montado por la FIFA en la playa de Copacabana ha sido visitado por 378.000 personas, de las cuales 2.600 periodistas de todo el mundo. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El Ministerio del Turismo calculaba inicialmente que Río de Janeiro recibiría 400.000 de los 600.000 extranjeros esperados durante el Mundial, que comenzó el 12 de junio pasado y se extiende hasta el 13 de julio próximo.</p><br /> Fuente: Agencia EFE<br />