A palabras de la funcionaria, la construcción de marca empleador nace desde la visión del líder, la cual fomenta una cultura de corresponsabilidad en la transformación educativa. Por ello difundimos hacia afuera el mensaje “Transformar la educación, misión de todos” y hacia adentro la filosofía “Juntos transformamos la educación”.<br /> <br /> Para ello destaca las principales estrategias de marca empleador, como por ejemplo, políticas de comunicación coherentes para generar un proceso sostenible que se pueda implementar en cada uno de los espacios de gestión del Ministerio, desde la planta central, distritos desconcentrados en el territorio nacional, escuelas y colegios públicos.<br /> <br /> Además, la formación de líderes, con el propósito de impulsar a que ellos sean los que aterricen la cultura, misión, visión, valores y el rol del servidor público de la nueva generación en sus colaboradores, siendo ellos los principales voceros de la marca empleador. Otra estrategia a destacar se centra en la apertura de espacios de diálogo dónde la gente pueda sentirse parte de los resultados y logros positivos del Ministerio.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">La visión de RRHH:<br /> ¿Cómo se apalanca la gestión de RRHH en la proyección de Marca Empleador?</span><br /> El enfoque principal de la gestión de talento humano es fortalecer a esta organización seleccionando y capacitando a los mejores perfiles profesionales que establece el nuevo modelo de gestión educativa. Nuestro reto es lograr que la institución cuente con talento comprometido y que tenga las competencias idóneas para formar parte de este gran proyecto.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cuál es su estrategia para atraer nuevos profesionales y fomentar proyectos destacados en el aspecto educativo?</span><br /> Realizar procesos de selección con difusión en diferentes medios, alternativos, digitales y estamos impulsando dentro de la organización los reclutamientos internos. Es decir para ciertos perfiles primero buscamos internamente y damos preferencia a colaboradores, siempre y cuando cumplan con el perfil, para ocupar las vacantes existentes. Contamos con un proceso y una planificación a nivel nacional basado en el marco legal vigente para el Sector Educación y de acuerdo a las normas del Ministerio de Relacionales Laborales.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Qué proyecciones se han planteado? </span><br /> Continuar con la implementación del nuevo modelo de gestión educativa, esto significa que el Ministerio a través del trabajo desconcentrado, trabaje por acercar los servicios educativos a la comunidad. Es importante tener presente que todos los ciudadanos somos parte de lo público; pero quienes trabajamos de forma directa, tenemos un compromiso mayor, que implica cambiar el paradigma de que lo público es malo e ineficiente. Esto lo lograremos entregando un servicio y una atención ciudadana de calidad ya que nos debemos a los ecuatorianos.