<style type="text/css">p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; -webkit-text-stroke: #000000}p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px}span.s1 {font-kerning: none}</style> <p class="p1"><span class="s1">La reunión reservada se desarrolló a las 15:00 en el antiguo edificio del Ministerio de Trabajo. Antes de la reunión, Oswaldo Chica, representante de los trabajadores, comentó que el planteamiento de su sector sería un incremento, pero no de manera “irresponsable” como lo hizo una central sindical pidiendo subir USD 130.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">La semana pasada, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que no es parte del Consejo, pidió que sea de USD 496.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Chica aseguró que este tipo de incrementos podría llevar a despidos, especialmente en las empresas pequeñas que no podrían soportar el alza.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Aunque no adelantó la cifra de propuesta, indicó que se basarán en lo que han hecho 16 comisiones sectoriales (de 21 en total) que ya se han puesto de acuerdo en el incremento.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empleadores, explicó que durante la reunión se planteará, que se fije el salario a base de una proyección de inflación real. Ya que el FMI ha proyectado que sería de -0,6 % para el próximo año.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Para mañana se ha convocado a una nueva cita, en la cual se definiría el incremento definitivo. El ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, había indicado que espera que este año sí exista acuerdo entre trabajadores y empleadores.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">El FUT ha pedido USD 130 dólares de incremento con el cual el Salario Básico Unificado actual asciende a USD 366.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Fuente: El Universo</span></p>