“Es un evento de tres días, al que vienen de toda Iberoamérica representantes de diferentes generaciones del programa y se caracterizan por ser gente que está ejerciendo el liderazgo, ya sea en el ámbito social, en el ámbito empresarial o en el ámbito político”, señaló Carolina Pozo, Secretaria General de Planificación del Municipio de Quito y exalumna de GCL.<br /> <br /> El primer día, 30 de octubre de 2015, durante la mañana se realizó un desayuno con diferentes invitados, incluyendo líderes empresariales del Ecuador, líderes de opinión pública, los ex alumnos de GCL y Mauricio Rodas, alcalde de la Ciudad de Quito.<br /> <br /> El Alcalde Rodas dio la bienvenida a jóvenes líderes de América Latina y señaló: "Nuestra generación tiene el gran reto de generar un cambio".<br /> <br /> Sentados en distintas mesas, los jóvenes líderes iberoamericanos pudieron conversar de temas de interés común con estos líderes en entendimiento. En una de las mesas se encontraba Carla Barbotó, CEO de Pacari, quien contó su inspiradora experiencia de cómo comenzó su negocio hace 13 años, un emprendimiento que ha llevado a su empresa a posicionarse en el mundo con un producto de alta calidad.<br /> <br /> Además, estuvieron presentes Mauricio Pozo, Ramiro Crespo y Carlos Montufar.<br /> <br /> En la tarde realizaron una actividad de ayuda y de impacto social, enfocada en tres áreas:<br /> <br /> 1. Apoyo empresarial al emprendimiento, en la Agencia de Desarrollo Económico del Municipio de Quito (Conquito)<br /> 2. Apoyo social a una fundación<br /> 3. Trabajo con el Laboratorio de Innovación de Quito, en un proyecto para destacar la identidad y rescatar algunos datos claves del Barrio La Alameda.<br /> <br /> <br /> <br />