<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Las operaciones que están a cargo de EP Petroecuador, comprendieron la construcción de una Terminal de Almacenamiento de GLP (Gas licuado de petróleo) localizado cerca del sector Daule para abastecer a la ciudad de Guayaquil y a la zona Sur del Ecuador. </p> <p class="MsoNormal">El mandatario indicó que este proyecto es el "símbolo de la patria nueva y del renacer de nuestra soberanía energética". </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Se trata de un proyecto de importancia nacional para cumplir con la política de soberanía y eficiencia energética del actual Gobierno Nacional.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Su objetivo es asegurar el abastecimiento de GLP a nivel nacional con infraestructura moderna, de alta tecnología y seguridad industrial de punta. De esta manera se prevé al país un ahorro de alrededor de USD 40 millones anuales, al terminar el pago de arrendamiento de la actual infraestructura de almacenamiento flotante y buques alijadores. Este valor será reinvertido en obras de interés social.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Este Sistema, cuya inversión total asciende a USD 509 millones, comprende un muelle de 1.350 metros de longitud, una planta con capacidad de almacenamiento de 61.000 toneladas métricas de GLP; un gasoducto de 123 kilómetros, que se origina en Santa Elena y termina en Guayas. En esa provincia el sistema de abastecimiento moderno del producto se complementa con un flamante terminal en el sector El Chorrillo, donde se ha implementado diseños internacionales solventes para garantizar el almacenamiento normal y seguro de gas doméstico.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Posteriormente, el envasado de cilindros de gas se lo realizará a través de modernas plantas que evitarán fugas y brindará seguridad en el llenado de auto tanques para el abastecimiento a las envasadoras privadas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El nuevo sistema de almacenamiento, provisión y comercialización de gas garantiza al menos 20 días de reserva de la demanda nacional. Permitirá suspender el transporte marítimo del producto que se lo hace en buques alijadores, desde el buque-tanque de almacenamiento, hasta el actual terminal El Salitral (el cual será reemplazado por la moderna infraestructura de El Chorrillo).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, señaló que el proyecto El Chorrillo tiene la capacidad para envasar el 40% de la demanda de GLP, por lo que significa una terminal para el cambio de la matriz energética y productiva".</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> Ver artículo relacionado:<span style="font-size: 10pt;"> </span><span style="color: #231f20; font-size: 10pt;"><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=2102" target="_blank">EP Petroecuador: Sistema de GLP, Megaproyecto en marcha</a></span></p><br />