Su charla se enfocó en las tecnologías sociales, proveedoras de los incentivos para emprender. En un mundo social hay leyes de comportamiento que nos permiten coordinar las actividades con las que podemos crear. Así, Gangotena se cuestionó: ¿Es posible un Silicon Valley en un país del tercer mundo? Solo es posible con tierra fértil y Ecuador, por ejemplo, la tiene. Sin embargo, recalcó que no hay incentivos ni confianza. No obstante, propone el modelo sustentado en las 3P para impulsar negocios: propiedad privada, precio y pérdidas y ganancias. La propiedad privada permite hacer intercambios libres. El precio es “un incentivo” y determina cuándo y cuánto se debe producir. Y las pérdidas y ganancias son las que indican “qué y cómo” producir mejor.<br />