Durante la última edición de la feria de electrónica CES de Las Vegas Samsung presentó sus primeros televisores con <span style="font-weight: bold;">tecnología SUHD</span>. Se trata de una mejora notable de calidad en las resoluciones Ultra Alta Definición basada en una tecnología de nanocristales desarrollada por la propia compañía y que permite mostrar en pantalla hasta los mínimos detalles con una calidad excepcional. <br /> <br /> Los nuevos televisores, además, incorporan por defecto el <span style="font-weight: bold;">sistema operativo Tizen, la apuesta de Samsung para la tecnología “wearable” y la conectividad en el hogar.</span> Todos los televisores de esta marca incorporarán este sistema operativo, mientras que otras marcas de la competencia lo harán con Android TV o WebOS. <br /> <br /> En aras de la transversalidad entre distintos dispositivos, en cuanto a conectividad también permite proyectar, inmediatamente, con el sistema Quick Connect, el contenido que el usuario está visualizando directamente a su móvil. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Samsung prevé que para 2020, los televisores más frecuentes y más demandados por los consumidores tendrán un tamaño de entre 75 y 82 pulgadas. </span>Pero quizá lo más novedoso en televisores será el nuevo sistema SUHD. Los televisores curvos han calado hondo entre los consumidores; se venden más de mil televisores curvos a la semana, lo que supone el 10% del mercado. Así lo señaló Samsung. <br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Fuente: abc.es</span><br /> <br />