<span id="docs-internal-guid-6d002eed-3a01-021c-a193-2a563f47320c"> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Cada año sucede en una ciudad distinta. Ya han pasado Rio de Janeiro, Cartagena, Santiago de Chile, Lima (2 veces), Quito, Bogotá, Guayaquil, La Habana y este año, por segunda vez en Buenos Aires.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">A imagen y semejanza de los tradicionales encuentros de la industria en otras regiones del mundo: USA Costa Este: NYU en New York, USA Costa Oeste: ALIS en Los Angeles, Europa: IHIF en Berlín y Medio Oriente: AHIC en Dubai, los que reúnen a la flora y nata de la industria todos los años en la misma ciudad y en el mismo hotel, SAHIC “se mueve” todos los años.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Desde su creación, entendimos muy bien las necesidades del sector, de los destinos, de los emprendedores locales, los desarrolladores internacionales, los profesionales intervinientes y demás jugadores que hacen posible una creciente industria de hoteles y turismo en Latino América, que era necesario hacer el esfuerzo de salir de la zona de confort de establecerse en un destino y desde allí apoyar al resto.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Latinoamérica es una vasta región en pleno desarrollo que toma, todavía, una pequeña porción del negocio mundial.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Tiene todas las condiciones para seguir creciendo y algunos países lo vienen demostrando muy claramente en los últimos años.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Esta décima edición de SAHIC South America será sin duda, una gran oportunidad para saber un poco más que está pasando en la región.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Argentina</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, que luego de tantos años de “ostracismo”, se encamina a volver a ser uno de los grandes atractivos para desarrolladores e inversores de todo el mundo.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Brasil</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, quien luego de liderar el volumen de desarrollo de habitaciones por años se ha sumido en una crisis por la que pugna de dejar atrás. La economía más importante de Sudamérica, llegando a producir el 60% del PBI de la región, sin duda volverá y será interesante saber que está pasando, donde están la oportunidades, hacia donde va el negocio, que pasa más allá de lo que ocurre en su otrora mercado estrella del turismo internacional, Rio de Janeiro. La experiencia que ha dejado “el boom” de desarrollo pre Juegos Olímpicos.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Perú</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, uno de los mercados que más han crecido sostenidamente en los últimos diez años enfrentado a la problemática de cuello de botella que le produce un aeropuerto como el de Lima que está operando al límite de su capacidad e incluso por encima de ella. Que se puede aprender de un destino con tremendo potencial que comienza a limitar su desarrollo por no poder aumentar su capacidad de llegada de vuelos.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Colombia</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, otro de los mercados que han crecido sostenidamente en los últimos años, como sigue luego de haber caducado la ley que eximía de impuestos a los desarrollos hoteleros y, por otra parte, el impacto de la firma de la ansiada paz. Como sigue, hacia donde va.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Chile</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, la sorpresa de los últimos años. Un destino que ha crecido como ninguno otro en Sudamérica en cuanto a ingreso de turistas internacionales que se perfila para desafiar a los eternos líderes de la región, Brasil y Sudamérica. ¿Será que este año terminará liderando el ingreso de turistas internacionales? Fortalezas y debilidades de que buena parte de ese crecimiento este soportado por el mercado argentino. Una buena oportunidad de conocer de primera mano que puede venir.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Ecuador</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, integrado en los últimos años al concierto de países que han entendido que además de promocionar la demanda es ineludible hacer un trabajo sostenido en la promoción y captación de inversiones. Ecuador decidió seguir el camino de otros países que hace ya años que trabajan en esa dirección. Luego de su primera participación en SAHIC 2012 donde casi nadie sabía del destino, trabajó fuertemente para recibir al evento en dos oportunidades, Quito 2014 y Guayaquil 2016. Una buena oportunidad para saber que está ocurriendo y sobre todo que se puede esperar en un país que vive un presente de cambios importantes.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Uruguay</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, el “pequeño” entre dos gigantes. Una de las economías más estables de la región. ¿Como ha impactado la ley de condo hotel? ¿Qué ocurre con el mercado de Montevideo? ¿Está realmente sobre-ofertado? ¿Qué se puede esperar? Todo en la voz de los principales jugadores del mercado.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Cuba</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, otra vez presente en SAHIC, algo que se está convirtiendo en un clásico. Luego de su primera presencia en Lima 2015 hasta la reciente realización de la primera conferencia de inversiones en Cuba el pasado mes de mayo. ¿Cómo sigue? El juego de las diferencias entre la anterior y la actual administración del gran país del norte.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.56;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Y algunas sorpresas sobre la región y SAHIC, sin olvidar la presencia de cuatro oradores principales de gran talla: </span><span style="color: #222222; background-color: transparent; font-weight: bold; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Geoff Ballotti, Presidente & CEO de Wyndham Worldwide; Bill Walshe, CEO mundial de Viceroy, Sébastien Bazin, Chairman & CEO de Accor </span><span style="color: #222222; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">y</span><span style="color: #222222; background-color: transparent; font-weight: bold; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"> David Sutton, Presidente del Grupo Alvea</span><span style="color: #222222; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">r</span><span style="color: #222222; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Una vez más, SAHIC será el evento imperdible para todos quienes están relacionados con el negocio de hoteles, turismo y proyectos inmobiliarios relacionados.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Nos vemos en SAHIC el próximo 13 y 14 de Septiembre en el Hilton Buenos Aires.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Y por supuesto, los esperamos en la celebración de nuestras diez primeras ediciones el martes 12 a las 19 hs en The Brick Hotel, MGallery by Sofitel Buenos Aires, gentileza de Accor Hotels.</span></p><span id="docs-internal-guid-6d002eed-3a01-20af-ad26-a0b1f3611619"> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por Arturo García Rosa</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:6pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Presidente y Fundador de SAHIC</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: calibri; color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span></span>