<span style="color: #221e1f; ">Mirar a un emprendedor es como observar a un hombre retornar a su época de niño; es una persona inquieta, ávida por aprender algo nuevo, de conocer el entorno, de estrechar nuevas relaciones y a la vez entusiasmado por describir cómo hizo sus sueños realidad. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Un claro ejemplo de ello es Saadin Solah, Gerente General de Tventas, quien se define a sí mismo como un CEO con alma de hippie y artista; una persona apasionada a la hora de alcanzar y superar su objetivo, pero que a la vez reconoce la necesidad de un freno que le brinde equilibrio a su vida, que en su caso se encarna en su hermana y mano derecha, Samia Solah. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Le invitamos a recorrer la vida y éxito de Saadin Solah en una nueva y distendida charla junto a Ricardo Dueñas, Presidente Ejecutivo de Corporación Ekos. <br /> </span><br /> <b><span style="color: #221e1f; ">Suerte = preparación + oportunidad <br /> </span></b> <span style="color: #221e1f; ">No muchos se imaginan convertirse en un CEO a los 26 años, peor aún hace tres décadas, cuando el fenómeno Zuckerberg era todavía una utopía. Sin embargo, un ecuatoriano, graduado en Sistemas y con experiencia limitada en negocios, pero con una enorme dosis de energía, asumió el reto y construyó lo que ahora conocemos como Tventas, la empresa de comercio por televisión más exitosa de Sudamérica. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">El inicio de la compañía, extrañamente data de la política y de la rebeldía de un joven que soñaba con hacer televisión. La oportunidad se presentó cuando Sun Producciones, compañía estadounidense que posteriormente pasaría a dirigir la campaña de Sixto Durán Ballén en 1987, le propuso el cargo de editor de TV, volviendo realidad un sueño de la infancia. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Con gran emoción Solah socializó a su padre la propuesta sin imaginarse la inconformidad que iba a generar al notar que su hijo graduado en Sistemas abandonaría su carrera por hacer TV. La negativa de su padre no hizo más que darle fuerzas para enfentar el reto. Así al poco tiempo se encontraba ya inmerso en la campaña presidencial de 1988. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Su paso por la política y por Sun Producciones fue fugaz. Al terminar el periodo electoral renunció -le desagradó el trasfondo de ese mundo-, pero aprendió mucho del modo en que los estadounidenses lo manejaban. “Ellos son los que me enseñaron a vender”, afirma el ejecutivo. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Desempleado y con una hija de tres años, Solah conoció la suerte, definida por él como la unión entre la preparación y la oportunidad. “En aquella época contaba con una experiencia muy fuerte en desarrollo de sistemas, estuve relacionado con la logística y acumulé algo de experiencia en televisión. Fue ahí donde conocí a mi socio, el Presidente de Corporación Favorita, quien me mostró la versión estadounidense de Tventas y me propuso replicarla a la realidad nacional”, comenta.<br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">En ese momento su aptitud de emprendedor se encendió y le llevó a dirigir un programa único en Sudamérica. Esta era una ventaja y desventaja a la vez, ya que no existía ningún modelo regional exitoso que sirva de guía, lo que forzó a Solah a explotar su creatividad para armar un modelo de negocios único. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">“Tuvimos mucha suerte, la suerte del emprendedor”, cuenta Solah, quien con nostalgia rememora la accidentada grabación del primer programa que incluyó <i>cassettes </i>desgastados que distorsionaron la imagen, un locutor de última hora que le dio vida al ‘precio bomba’ y un éxito sin precedentes en llamadas y ventas que iniciaron su camino al éxito. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">“Es interesante cómo funciona el destino, el locutor original me abandonó pero en su reemplazo conseguí a alguien (Edison Vargas) que ahora es indispensable para Tventas”, reflexiona Solah.<br /> </span><br /> <b><span style="color: #221e1f; ">La ecuación perfecta para llegar el éxito <br /> </span></b> <span style="color: #221e1f; ">Mientras mentalizaba el modelo de negocios que tendría Tventas en Ecuador, Solah notó las peculiaridades del país. En aquella época, afirma el alto ejecutivo, no existía entrega a domicilio. Si alguien salía fuera de Quito y Guayaquil debía pagar dos y tres veces más por el mismo bien, mientras que la garantía era prácticamente nula fuera de los polos de desarrollo. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Tras analizar este particular, Solah se propuso crear una compañía que revolucionaría el mercado mediante la democratización del comercio, es decir, llegar con igualdad de precios, garantía y calidad a todos los rincones del país. Una tarea titánica, sobre todo por los costos de traslado, pero que a la postre fue determinante para ganar la lealtad del cliente, atributo que hace de esta empresa la líder indiscutible de su segmento.<br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Sin embargo, el éxito de Tventas no se limita a ofrecer productos por televisión, si fuera tan sencillo muchos ya lo hubiesen copiado. Su conquista se sustenta en un modelo irreplicable. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">El ejecutivo lo atribuye a una ecuación perfecta que engloba buen precio, buen producto, buena garantía, buena comunicación y, sobre todo, excelente logística. Este último es un orgullo para el timonel de Tventas, quien explicó que la logística implementada le permite -cada semana- cambiar íntegramente los productos de 40 locales a nivel nacional, así como llegar a tiempo en las ventas al detalle. Lo que dio confianza a sus proveedores locales e internacionales. <br /> </span><br /> <span style="font-weight: bold; ">No todo es color de rosa </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Todo emprendedor debe tener claro que en el mundo de los negocios no todo es éxito, están también los momentos duros. En el caso de Tventas estos momentos se los vivió cuando tuvo su mayor auge. “Un grave problema del emprendedor es lograr su objetivo con mucha facilidad, eso te puede desubicar y llevar por caminos incorrectos”, recalca Solah quien asegura que ese proceso lo vivió entre 1997 y 1999, cuando por exceso de confianza invirtió en un local muy grande que fue un fracaso y asumió deudas en dólares que en la crisis se volvieron muy complejas. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Por supuesto, la crisis siempre trae enseñanzas, en el caso de Tventas fue notar que no vendía productos, sino eran sueños y soluciones. Con esta filosofía superaron la adversidad y actualmente no solo es líder nacional sino que tiene serios propósitos por explorar el mercado exterior. <br /> </span><br /> <span style="font-weight: bold; ">‘Uniendo a un país que ahorra’ </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Durante el proceso de creación de la empresa, Saadin Solah no solo detectó problemas en el comercio, sino que también observó la división existente entre las regiones Costa y Sierra. <br /> </span><br /> <span style="color: #221e1f; ">Es así que se propuso utilizar su programa para integrar a estas regiones con diferentes mensajes enfocados en rescatar el orgullo de ser ecuatoriano. Así Tventas hizo de su modelo de negocio una tarea de Responsabilidad Social que le ha servido para presentarse como un líder apasionado, humano y orgullosamente ecuatoriano. Atributos que enamoran a sus colaboradores y hacen de su compañía un lugar de trabajo especial.</span><br />