<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Los ingresos de las empresas con facturación superior a USD 100 mil pasaron de USD 123,1 mil millones en 2011, a USD 133,5 mil millones en 2012, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 8,5%. Del total de ingresos reportado en 2012, el 54,6% se encuentra repartido en las 1000 empresas privadas más grandes, lo que demuestra una concentración de moderada a alta en la distribución del sector empresarial ecuatoriano.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">Los ingresos de las 1000 empresas más grandes fueron de USD 72, mil millones.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">Al analizar el crecimiento de las 1000 empresas más grandes se observa que 765 de ellas reportaron un incremento en sus ingresos entre 2011 y 2012, cifra inferior a las 810 empresas que crecieron en 2011 respecto al año previo, 2010.<br /> <br /> De esta forma el ingreso reportado por las 1 000 empresas privadas analizadas pasó de USD 64,7 mil millones en 2011 a USD 72,9 mil millones, lo que representa un crecimiento anual del 12,7%, incremento superior a la tasa del total de empresas que realizan su actividad en el Ecuador.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Mientras que en temas tributarios,el valor del impuesto causado pasó de USD1 255 millones en 2011 a USD 1285 millones en 2012, lo que implica una reducción de la relación impuestos/Ingresos o TIE que pasó de 1,9%a 1,8%. El número de empresas totales con facturación superiora USD 100 mil también presenta una reducción al pasar de 30466 empresas en 2011 a 29924 empresas en 2012. Indicadores que van de la mano con la reducción de la tasa de crecimiento del PIB que varió del 7,8% en 2011 al 5% en 2012.<br /> <br /> En su conjunto, los ingresos delas 1 000 empresas más grandes de Ecuador tienen una alta representatividad, ya que en términos del PIB corresponden al 83,16%en 2011 y al 86,11% en 2012. En contexto los ingresos de estas organizaciones equivalen, aproximadamente, a 150 mil lingotes de oro de 12,5 kilos o 230 mil Ferraris modelo 458 año 2013, ola Fortuna del hombre más rico del Mundo (Carlos Slim).<br /> <br /> A continuación, un análisis de la distribución de las 1 000 empresas privadas más grandes para los principales clústers de la economía, para conocer su composición y evolución en los distintos sectores que conforman el que hacer empresarial ecuatoriano.</td></tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><img src="especiales/images/232/54.png" /><br /> <br /> <img src="especiales/images/232/541.png" /><br /> <br /> <img src="especiales/images/232/56.png" /><br /> <br /> <img src="especiales/images/232/561.png" /><br /> <br /> <img src="especiales/images/232/58.png" /><br /> <br /> <img src="especiales/images/232/581.png" /><br /> </td> </tr> </tbody></table>