<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Si quiere crear valor para su marca y estar en el “top of mind” de sus consumidores, siga los siguientes consejos:</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">1. Transmite valores</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Las marcas deben transmitir valores que se identifiquen con los de su público meta. “Estos valores deben estar reflejados en la cultura de la empresa, su historia y en la manera en cómo se relaciona con sus empleados y grupos de interés”, dijo Karla Montes.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por ejemplo, la cerveza Corona se ha dedicado a transmitir valores como la convivencia, el descanso, la diversión y un estatus para quien la consume volviéndolo “internacional”, detalló el presidente de la American Marketing Association, César Enríquez.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">2. Ser una marca responsable con el ambiente y la sociedad</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">No importa el tamaño de las empresas, todas deben ser empáticas con los problemas ambientales y sociales que viven las comunidades donde se desarrollan.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Empresas como Walmart y Cinépolis han dedicado esfuerzos a apoyar a comunidades vulnerables y se han encargado de comunicarlo, lo que llama la atención de los consumidores quienes también “quieren ayudar comprando o consumiendo productos de estas empresas”, comentó el catedrático del ITESM.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">3. Comuníquese constantemente con su cliente</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Coca Cola lo hizo. Pese a que es una marca global y que tiene ya un público cautivo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">4. Utilizar campañas digitales</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El valor de marca no sólo se construye teniendo presencia en televisión, aseguró el Vicepresidente de Millward Brown Vermer, Fernando Álvarez.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">“Cada marca es distinta y cada una utilizará los medios que más le favorezcan a su campaña, pero eso sí: deberá invertir en investigación de mercado y segmentar a su público”, dijo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">5. No Se asocie con personajes o marcas caóticas</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">A veces las marcas caen en el riesgo de asociarse con imágenes o artistas insertos en vicios y escándalos que perjudican su imagen en un abrir y cerrar de ojos, dijo la Directora de WOM-GROUP.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Antes de asociarse es necesario conocer también los valores de esa marca, persona o evento, recomendó.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Fuente:</span><a href="http://www.cnnexpansion.com/"><span style="color: #000000;">CNNExpansión</span></a></p><br />