La funcionaria destacó la labor del MIDUVI en ejecutar normativas, instrumentos, validaciones y diagnósticos en las zonas afectadas. Uno de los grandes desafíos fue la identificación y semaforización de viviendas afectadas por el sismo, medida que protegió a los habitantes de derrumbamientos estructurales.<br /> <br /> En total se evaluaron 69.000 inmuebles, los cuales se clasificaron con colores según su estado. Los datos recaudados por los técnicos fueron presentados a través de la aplicación móvil GEO ODK para obtener una información preliminar y georeferenciada.<br /> <br /> De igual forma, explicó la tipología de viviendas que ofrece la institución y las facilidades económicas para las víctimas del 16A. Los incentivos del Miduvi, que se encuentran en línea, han beneficiado a 400.000 familias hasta el momento. Las casas multifamiliares pueden ser entregadas en terrenos urbanizados, propios, en reparación y en reconstrucciones accesibles. Después de siete meses, el Ministerio ha construido 32.351 unidades con una inversión de USD 201 millones.<br />